Toni Costa, portavoz del PP en el Parlament balear, ha advertido de la "peligrosa tendencia" de la izquierda hacia la restricción de la propiedad privada, los pequeños propietarios, los inversores y las familias.
Costa ha lamentado el "fracaso" de las políticas de vivienda llevadas a cabo durante los últimos ocho años de Govern, encabezados por el PSOE, Podemos y Més per Mallorca. "Los partidos de izquierda toman decisiones cada vez más preocupantes", afirmó.
Toni Costa ha recordado que el Gobierno liderado por el PSOE de Francina Armengol, en principio, anunció la creación de una lista de propietarios con más de diez inmuebles vacíos. Después, dijeron que estas propiedades tendrían un IBI más alto si se encontraban desocupadas. Luego, se planteó la posibilidad de expropiar esas viviendas. Como no dio resultado, decidieron obligar a los dueños a bajar los precios si estaban alquiladas. Finalmente, han reducido el número de propiedades para ser considerado "gran tenedor" a cinco. Esto significa que aquellos que tengan cinco o más inmuebles recibirán indicaciones sobre el precio del alquiler y un incremento en el IBI si está vacío; e incluso podría ser expropiado.
El diputado ha censurado la gestión del Govern con respecto a las casas de los grandes propietarios, el "decretazo" urbanístico que "castiga" a los dueños pequeños y ha denunciado la intención de prohibir la adquisición de viviendas por parte de extranjeros.
Ha señalado que quien tenga una casa no se la puede vender a cualquiera, y que si alguien ha invertido una cantidad pequeña, es posible que no recupere su dinero.
CRÍTICAS DE Cs BALEARES
Por su parte, la coordinadora y portavoz de Cs Baleares, Patricia Guasp, ha criticado tras la Junta de Portavoces que el Govern junto a los populistas haya vuelto a abrir el melón de las restricciones y limitaciones en cuanto a la vivienda. “Unos días salen con las iniciativas de limitar el precio del alquiler y otras salen con la necesidad de limitar la compra de los extranjeros en Baleares”, ha manifestado Guasp, quien ha mostrado el rechazo de Cs a esta cuestión cuando es un tema externo y que generan ellos mismos.
"Después de siete años de políticas fracasadas, que ahora intenten poner en marcha medidas intervencionistas que no funcionan en ningún país del mundo, me parece muy poco respetuoso con los ciudadanos porque crean expectativas falsas", ha dicho Guasp, quien ha recordado que “desde el grupo parlamentario hemos presentado numerosas propuestas moderadas y sensatas para acabar con el problema de la vivienda y facilitar el acceso a los jóvenes y la clase trabajadora”.
Así, Guasp ha incidido en que “desde Ciudadanos hemos pedido impulsar la colaboración pública para construir viviendas a un precio asequible y que estas se destinen al alquiler, solicitamos que se reserve el 60% a VPO para los jóvenes, así como introducir un sistema de préstamos a interés cero para adquisición de vivienda a menores de 35 años y reducir el tipo de gravamen aplicado a las transmisiones del inmueble e incentivar el alquiler con opción de compra. Asimismo, la portavoz de Cs ha destacado que hay más de 7.000 personas en lista de espera para adquirir una vivienda social. “Como este Govern no quiere asumir que sus políticas de vivienda son un fracaso, cada cierto tiempo vuelven a sacar esa cortina de humo con medidas inviables”.
“Las cosas no se hacen prohibiendo ni limitando”, ha señalado Guasp, que ha insistido en que este Govern “lo que tiene que hacer es incentivar para que se pueda construir vivienda a precio asequible e introducir deducciones para los propietarios puedan poner su vivienda en alquiler de larga duración y no de vivienda vacacional”.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.