El Corte Inglés participa en la Gran Recogida de Alimentos 2024, del 22 de noviembre al 3 de diciembre, para ayudar a más de un millón de personas en riesgo de exclusión social. Los clientes pueden donar dinero en tiendas y online, y el grupo aportará un 10 por ciento adicional en productos esenciales.
Desde el 22 de noviembre hasta el 3 de diciembre, El Corte Inglés, junto a sus enseñas Hipercor, Supercor, Supercor Exprés y Sanchez Romero, participa activamente en la Gran Recogida de Alimentos 2024 organizada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). Esta campaña, que se lleva a cabo en toda España, busca ayudar a más de un millón de personas en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social.
Los clientes podrán realizar donaciones monetarias en las líneas de caja de los supermercados de las marcas del grupo, así como a través de la página web y la app oficial de El Corte Inglés.
Además, el Grupo aportará un 10 por ciento adicional del total recaudado en forma de productos de primera necesidad, reforzando así el impacto de las donaciones realizadas por sus clientes.
La modalidad de donaciones económicas permite a los Bancos de Alimentos de cada región destinar los fondos a los productos más necesarios en ese momento, evitando desplazamientos de mercancías y mejorando la eficiencia operativa de los 54 Bancos de Alimentos asociados a FESBAL.
La colaboración entre El Corte Inglés y FESBAL suma más de 10 años, durante los cuales han trabajado juntos para combatir la exclusión social a través de la ayuda alimentaria. En 2023, esta colaboración benefició a cerca de 1,2 millones de personas, incluyendo 200.000 menores y 44.000 bebés, distribuyendo más de 138.000 toneladas de alimentos.
La campaña contará con el apoyo de voluntarios de El Corte Inglés, quienes explicarán a los clientes en qué consiste la Gran Recogida y cómo pueden colaborar. Además, la iniciativa estará reforzada con cartelería, megafonía en los centros, así como presencia en las redes sociales y páginas web del grupo.