www.mallorcadiario.com

Cort: los guardianes de la moralidad estética

Por Francesca Jaume
lunes 13 de diciembre de 2021, 12:00h

Escucha la noticia

Es cierto, el mural que preside la fachada del hotel Artmadams no deja indiferente a casi nada. José Luis Mesas ha conseguido con su pintura Pop Art lo que se supone que es uno de los objetivos del arte: conmover y provocar una reacción.

El hecho de que un diseño de un artista de la consideración de Mesas presida un edificio singular no catalogado no ha sido valorado por Cort como un valor añadido para la ciudad que incluso debería de ser protegido, en tanto a que revaloriza una zona que ha vivido momentos muy tristes en las últimas décadas, sino todo lo contrario, lleva meses ordenando su eliminación alegando que supone un “impacto visual”. Tal afirmación resulta chocante puesto que el impacto visual es la esencia de los edificios más imponentes como, por ejemplo, la Seu de Mallorca.

Uno se pregunta si detrás de esta actitud del departamento de Modelo de Ciudad a cargo de Neus Truyols (el nombre de este departamento merece un artículo aparte) existen otras motivaciones además de erigirse en guardián de la moralidad estética -hecho que provoca bastante intranquilidad- porque en Palma encontramos ejemplos de pinturas y arquitecturas varias que, con la misma argumentación erigida en el caso del hotel Artmadams, tendrían que ser objeto de retirada por orden del Ayuntamiento, pero con ellos la exigencia no está siendo la misma.

Pero no, por algún motivo que ellos sabrán, y en base a una argumentación un tanto sectaria, se ha puesto acecho a la obra del mallorquín mientras que calles del centro de Palma (Sacristia de Sant Jaume, Can Cavalleria, Travessa d’en Ballester, Gerreria, Vatllori, Can Savellà, Samaritana…) tienen edificios de valor histórico cuyas paredes están llenas de unos feos grafitis que por lo visto sí que cumplen los requisitos del Modelo de Ciudad de Truyols.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios