Cort ha aprobado incialmente los presupuestos para 2024 que ascienden a 531 millones de euros, con los votos a favor de PP y Vox, y el rechazo de los grupos de la izquierda, que ha calificado los presupuestos de "ilegales" y "esperpento".
La regidora de Hisenda, Mercedes Celeste, ha defendido las cuentas como "históricas", y que "pasan de la palabra dada a los hechos". "Unos presupuestos que dicen sí a proyectos olvidados y ahora prioritarios", ha sentenciado Celeste en referencia la reforma de la Plaza Mayor, el bosque de Bellver o el recinto ferial de Palma.
Las enmiendas a la totalidad presentadas por la izquierda no han sido aceptadas, lo que ha provocado el enfado tanto de PSIB, Més y Podemos. Las de Vox, han sido aprobadas "cumpliendo con el acuerdo programático" entre ambas formaciones, tales como la rebaja fiscal que supone un ahorro de cinco millones de euros en impuestos, y el repartimiento de la partida destinada a la Oficina Antidesahucios y la Antiocupación.
La regidora de Unidas Podemos Lucía Muñoz ha manfiestado que las cuentas "suponen recortes, son una hoja de ruta antidemocrática y suponen el retorno a la antigua política de lujos para los que gobiernan". Asimismo, ha denunciado que "incumplen con leyes estatales y autonómicas en materia de derechos LGTB e igualdad". Para Muñoz, los planes de el equipo de gobierno son "convertir Palma en una ciudad solo para empresas y turistas, con más coches y más masificación".
De igual forma, desde Més per Palma, Neus Truyol ha incidido en los "recortes al estilo PP y Vox" y que "no acpetar las enmiendas de la izquierda supone que los ciudadanos vivan peor el año que viene".
Por parte del PSIB, Rosario Sánchez ha tachado los presupuestos como "esperpento, ultraconservadores y que solo responden a los deseos de Vox", además de criticar la bajada de impuestos "ya que se intercambia por eliminar la gratuidad del transporte público", una cuestión que el equipo de gobierno ha defendido que "se prevé la gratuidad para los mayores y los jóvenes, y que según el acuerdo de Psoe y Sumar, la bonificación será subvencionada por Sánchez". Además, los socialistan han hablado también la "nula política de vivienda".
Ante los reproches, el primer teniente de alcalde de Turismo, Innovación, Cultura y Deportes, Javier Bonet, ha recordado a la oposición que "el Pacte aprobó una sola enmienda a los presupuestos en cuatro años" y ha querido hacer énfasis en que "los ciudadanos no nos han votado para hacer sus políticas".
Los tres partidos de la izquierda han reincidido a lo largo de sus intervenciones en "la supresión de los bonos de Palma Activa; recortes en las partidas a memoria democrática" y por "machacar la lengua propia".
Celeste ha concluido contestando a la oposición lamentando "sus mentiras": "No perderé ni un minuto en desmentir todo lo que han dicho, su profesor de la mentira es Pedro Sánchez y es lógico que estén acsotumbrados a ello y a que os dé rédito político". Igualmente, ha censurado que la oposición "hable de vivienda" cuando "lo único que han hecho ha sido construir vivienda de lujo en el Polígono de Llevant" o que "critique la falta de dinamización en el comerco local cuando han dejado morir al Mercat de Camp Redó y tampoco han sido capaces de llevar a cabo ningún proyecto para la ciudad".