Cort retira mil toneladas de residuos de Es Carnatge
Por Redacción
lunes 23 de octubre de 2017, 16:25h
El Ayuntamiento de Palma ya ha retirado 1.000 toneladas de residuos de las 1.700 que tiene previsto recoger del paraje natural costero de Es Carnatge.
Noguera ha estado acompañado por la teniente de alcalde de Ecología, Agricultura y Bienestar Animal, Neus Truyol, y la concejala de Participación Ciudadana y Coordinación Territorial, Eva Frade.
Esta actuación de limpieza se enmarca en el programa de presupuestos participativos del año 2016 y forma parte también del proyecto global de recuperación de Es Carnatge.
El alcalde ha declarado que esta limpieza "se enmarca en la prioridad del equipo de gobierno de luchar contra el cambio climático y la recuperación de espacios emblemáticos y de la memoria histórica de la ciudad".
El pasado 3 de octubre EMAYA comenzó la limpieza y retirada de escombros en la zona comprendida entre Cala Pudent, Camí d'Establidors y las propiedades de AENA y de ENDESA, una zona con varios tipos de vegetación, relieve variable y abundancia de vertidos.
Truyol ha destacado que se trata de la única zona del litoral de Palma sin urbanizar, un espacio natural "sensible con especies endémicas y que, por lo tanto, tenemos que cuidar".
Esta actuación es el quinto proyecto que recibió más votos por parte de la ciudadanía, 325 votos, del Programa de Presupuestos Participativos de Palma 2016.
Frade ha señalado que "proyectos como éste nos ayudan a hacer visibles los presupuestos participativos como una herramienta para transformar entre todos nuestra ciudad".
Noguera también ha añadido que en el año 2018 Palma" verá un proceso de transformación muy importante" hacia un modelo de ciudad "más moderno, verde y querido".
La retirada de residuos forma parte de un proyecto global de recuperación de Es Carnatge que incluye la colocación de varios carteles indicativos de los valores naturales, aparcamientos de bicicletas y trabajos de reforestación con especies autóctonas del área comprendida dentro del ANEI.
Los trabajos de retirada, clasificación y transporte de los residuos tenían una duración prevista de 40 días y se prevé que finalicen a principios de noviembre. El presupuesto de esta actuación es de 250.000 euros.
Paralelamente se trabaja en la elaboración de un Plan Espacial para Es Carnatge, para que esta conservación perdure en el tiempo.
Hasta ahora se han retirado 1.000 toneladas de residuos, mayoritariamente residuos de construcción y demolición y, en menor medida, voluminosos y otros materiales. Se prevé que una vez finalizada la limpieza se retiren un total de 1.700 toneladas de materiales.
Con los residuos retirados se hace un triaje metódico para realizar posteriormente el tratamiento adecuado: escombros, chatarra, voluminosos diversos y vidrio.
Muchos de estos residuos fueron vertidos hace 40 años o más; por eso, en algunos casos, se encontraban cubiertos total o parcialmente por la vegetación característica de la zona.
Por ese motivo, la limpieza de la zona se está realizando con la supervisión previa y sobre el terreno de técnicos municipales del área de Ecología y la Conselleria de Medio Ambiente.
El objetivo siguiente a la retirada de residuos es la recuperación natural y de la vegetación. Técnicos de la Conselleria de Medio Ambiente han realizado recomendaciones para que las tareas de recuperación del suelo original se ejecute de la forma más efectiva posible.
Foro asociado a esta noticia:
Cort retira mil toneladas de residuos de Es Carnatge
Últimos comentarios de los lectores (2)
183186 | Tomeu - 24/10/2017 @ 10:46:14 (GMT+1)
Pues digo yo que si llevaban tanto tiempo sin limpiarlo, habrá que dar la enhorabuena a quien corresponda que no todo tienen que ser palos.
183174 | jose - 23/10/2017 @ 20:28:08 (GMT+1)
cuando era pequeño mi padre mi llevaba a es carnatge a pescar y ya estaba lleno de escombros tengo 52 años han tardado 46 en retirarlos creo que tienen un record mundial de dejadez administrativa.