www.mallorcadiario.com
Cort rescinde el contrato a la adjudicataria de elaborar el Plan de Ordenación
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Cort rescinde el contrato a la adjudicataria de elaborar el Plan de Ordenación

Por Redacción
martes 16 de abril de 2024, 19:07h

Escucha la noticia

El departamento de Urbanismo de Cort asumirá la redacción del Plan de Ordenación Detallada (POD) tras rescindir el contrato con la empresa encargada, Territorios y Ciudad, por "incumplimientos reiterados y constantes".

Así lo ha anunciado este martes el regidor de Urbanismo, Óscar Fidalgo, en una rueda de prensa en la que ha avanzado que los servicios técnicos de Urbanismo y de la gerencia llevarán a cabo la nueva redacción del POD para que "sea una realidad cuanto antes".

"Ya no podemos dilatar más esta situación ni perder más el tiempo", ha lamentado Fidalgo, remarcando que la empresa, además de "incumplir los plazos de forma sistemática", ha entregado documentación que los técnicos municipales han calificado de "deficiente, incompleta y que en ningún caso puede ser un borrador para exponer a exposición pública".

En esta línea, ha explicado que los servicios jurídicos municipales harán "lo que convenga" para resolver "cuanto antes" la situación. Además, ha indicado que hay un equipo dispuesto a tomar el revelo para hacer la redacción del POD y un borrador para sacar a exposición pública.

Fidalgo ha subrayado que los responsables de los departamentos que trabajarán en el POD "han estado de acuerdo en llevar a cabo este sobreesfuerzo". "Están dispuestos a trabajar de forma intensa para solucionar los problemas", ha afirmado.

El regidor ha asegurado que desde principios de la legislatura "ha habido problemas" con la empresa y que, a pesar de mantener distintas reuniones, "el nivel de incompetencia ya es intolerable". "No disponer de un POD en Palma es una disfunción grande que tenemos que solucionar", ha insistido.

Por otra parte, ha arremetido contra el anterior equipo de gobierno por aprobar el Plan General "con el único objetivo de tener un trofeo político que mostrar" y que, a su parecer, era "una gran mentira".

En este sentido, ha criticado que el Plan General 2023 se aprobó "con más de 400 prescripciones", entre ellas una de la Comisión Balear de Medio Ambiente que señala que "el crecimiento de las nuevas unidades de actuación y de los nuevos urbanizables de Palma y la tramitación de los mismos se paraliza hasta que ese emisario EDAR II esté en funcionamiento".

Así, ha criticado que "los mimos que proclamaron que iban a hacer 1.500 viviendas de protección oficial y no hicieron ninguna durante ocho años y que pleno tras pleno ahora reclaman viviendas, fueron los mismos que aprobaron a sabiendas ese Plan General en el que cualquier crecimiento en urbanizables en la ciudad de Palma era absoluta y claramente imposible".

Para Fidalgo, si se limita la posibilidad de crecer en suelo urbanizable se pierde "más de la mitad" de la nueva vivienda posible a disposición de la gente.

RENOVACIÓN DE LA PÁGINA WEB URBANISMO

El regidor ha anunciado que se está trabajando en la renovación de la página web de Urbanismo y que, en este sentido, se ha lanzado una prueba piloto de usabilidad con distintas personas.

Así, distintas entidades, asociaciones y colegios profesionales con los que el Ayuntamiento mantuvo una ronda de contactos designarán a una persona representativa para realizar las pruebas de usabilidad.

Además, ha destacado que se incluye por primera vez a la Federación de Gente con Discapacidad en Baleares. "Incluimos en nuestra forma de atender a la diversidad a la hora de prestar los servicios municipales de la mejor manera posible y de la forma más eficiente", ha destacado.

Por otra parte, en relación con el plan especial de Son Busquets, el regidor ha señalado que su departamento ha reclamado a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) que designe a dos personas de la comisión de seguimiento para que "cuanto antes" se puedan poner a trabajar.

Asimismo, Fidalgo ha reclamado al Sepes que en lugar de enviar la documentación por e-mail, que lo hagan a través de un registro público con la documentación oportuna. "Para que podamos iniciar un expediente en ese sentido y empezar a trabajar", ha clarificado.

"Lo primero que voy a hacer en cuanto eso suceda es reunirme con la gente de la zona, con las asociaciones y con los colectivos implicados, para conocer el alcance y la opinión sobre los esbozos de los planes que tiene el Sepes al respecto", ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios