La regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, ha anunciado en una rueda de prensa que este miércoles se aprobarán los pliegos para la contratación de los primeros seis meses de trabajo de este proyecto, que tiene previsto llevarse a cabo durante 2021 y que supondrá un coste de 62.190 euros.
En concreto, esta iniciativa tiene previsto arrancar mediante un proceso participativo, para que los vecinos de la zona puedan tener voto sobre la puesta en marcha del proyecto. Truyol ha asegurado que esta herramienta sirve para crear "comunidad", pues los participantes adquieren una "mayor estima" por los resultados del proyecto.
"Superamos la reurbanización tradicional y nos adaptamos a soluciones que la ciudad y la ciudadanía demandan, con más conexión con la naturaleza y lucha contra la emergencia climática, espacios humanizados, fomento de la ciudad a pie y espacios públicos abiertos que propicien la cohesión social", ha manifestado la regidora.
Por otra parte, Truyol ha indicado que esta iniciativa busca imitar otros ejemplos de 'urbanismo táctico', como el caso del Espacio Galileo de Madrid o la zona Superilles de Barcelona, donde se exponen las calles como "espacios de convivencia" y no solo como vías de desplazamiento.