El alcalde de Palma, José Hila, ha expresado su deseo de que con el paso de Mallorca a la fase 3 de la desescalada "se abran más hoteles" para que así más personas puedan salir de los ERTE y recuperar sus puestos de trabajo. Cort prepara protocolos para la realización de fiestas de verano en los barrios, aunque ha recalcado su apuesta por las celebraciones pequeñas y "controlables" más que los grandes conciertos y verbenas.
En una rueda de prensa para explicar este viernes la recuperación y reactivación de actividades y servicios municipales con el previsible cambio de fase la próxima semana, Hila ha señalado que llega "un momento importante para una ciudad que vive del turismo".
El primer edil ha adelantado que, en este sentido, se pondrán en marcha dos campañas de promoción turística a partir de mediados de junio, primero dirigiéndose al mercado nacional y, después, pensando sobre todo en el mercado alemán, en colaboración con los operadores y el Consell de Mallorca.
Hila ha señalado que el objetivo es presentar la ciudad "como un destino seguro" y ha insistido en su deseo de que "vengan turistas porque las personas lo necesitan".
SANT JOAN SIN PLAYAS
El alcalde ha indicado también que se están preparando junto a los técnicos municipales protocolos para la realización de fiestas de verano en los barrios, aunque ha recalcado su apuesta por las celebraciones pequeñas y "controlables" más que los grandes conciertos y verbenas.
En este sentido, en cuanto a la celebración de la noche de Sant Joan en las playas de Palma, Hila ha hecho un llamamiento a, en la medida de lo posible, no acudir a las playas, especialmente a las más pequeñas, para evitar riesgos. "Ya habrá más noches de San Juan para celebrar", ha señalado.
También sobre la actividad en las playas, el primer edil ha señalado que los concesionarios de elementos como sombrillas o hamacas irán incorporando sus servicios a medida "que les sea rentable económicamente" a medida que aumente el volumen de usuarios.
En este sentido, ante la previsible llegada de turistas y el aumento de los usuarios en las playas, Hila ha asegurado que estarán "siempre vigilantes" para que se cumplan las medidas de seguridad aunque, ha añadido que, de momento, "no ha habido incidencias destacables".
Por otra parte, Hila ha asegurado que se está tratando de encontrar una solución a la situación de los feriantes confinados en Son Fusteret "mientras tengan que quedarse y hasta que puedan retormar su trabajo".
REACTIVACIÓN DE SERVICIOS MUNICIPALES
Por otra parte, los regidores de Justicia Social, Feminismo y LGTBI, Sonia Vivas; de Educación y Política Lingüística, Llorenç Carrió; y Deportes, Francisco Ducrós han explicado los detalles de la desescalada en sus departamentos.
El Patronato Municipal de Escuelas de Niños reabrirá de manera escalonada sus centros a partir del próximo 15 de junio y hasta final de verano.
Según han explicado, se ha optado para organizar el servicio en torno a unidades de convivencia estable con grupos cerrados y con referentes educativos permanentes y siguiendo las ratios de acuerdo al espacio disponible.
DEPORTES
En materia deportiva, se amplía a dos el número de nadadores que podrán compartir un carril de tal manera que se duplica la oferta en las piscinas.
En este sentido, también se permitirán reservas de familias con adultos acompañados de hasta dos menores de 14 años.
Se podrán usar los vestuarios y las duchas de algunos centros, aunque las taquillas seguirán sin poder utilizarse.
Los clubes podrán hacer reservas y se amplía el aforo del velódromo, de las pistas de tenis (partidas de dobles) y se abre la pista exterior de Son Moix para deportes de equipo.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Según han explicado, durante el mes de julio se empezarán a preparar los Casales de Barrio de gestión indirecta para la programación de actividades infantiles y familiares, siempre que se puedan garantizar las medidas de seguridad y aforo.
ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA
La OAC (Oficinas de Atención a la Ciudadanía) de s'Arenal se reabrirá a partir del 15 de junio para trámites de padrón con cita previa y se reforzará la atención con la incorporación de cuatro trabajadores más.
Así, estarán abiertas las OAC de Cort, Avenidas, Sant Ferran, Son Ferriol y San Agustín para todos los trámites.
BIENESTAR SOCIAL
Según han señalado, se inicia la intervención de los servicios socioeducativos y se recupera el servicio de los centros de día y de los casales de autonomía con las medidas de seguridad marcadas.
Igualmente, continúa el proceso de realojamiento del servicio de acogida urgente para personas sin techo que actualmente se encuentran en Son Moix.
MOVILIDAD
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) refuerza el servicio en los corredores y ejes más densamente poblados, hasta casi el 100 por cien y se reforzarán especialmente las horas con más demanda.
TURISMO
Las Oficinas de Información Turística abrirán al público entre el 8 y el 15 de junio, en función de la movilidad que permita la llegada de turistas.
FUNCIÓN PÚBLICA
Se continúa con la incorporación progresiva del personal garantizando en todo momento la distancia mínima entre las personas trabajadoras. Con todo, han indicado, se sigue priorizando el teletrabajo.
JUVENTUD
Se reactivan la atención presencial de los servicios de Juventud Palmajove -a partir de lunes 8 de junio-, Espacios Jóvenes y Dinamo-ambos a partir del 15 de junio.
VIOLENCIA DE GÉNERO
En los Servicios de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género se prevé la incorporación presencial de los trabajadores a partir del 15 de junio.
Se han habilitado espacios específicos para la realización de entrevistas de acuerdo con los principios de prevención de higiene y distanciación social.
PALMAACTIVA
Se reactiva la atención al público presencial con cita previa en las áreas de ocupación, promoción económica y comercio. El centro de formación también abrirá la atención al público y las aulas formativas.
MERCADOS
Se permitirá el inicio de actividad para los negocios de restauración situados en el interior de los mercados municipales permanentes.
En cuanto a las secciones no alimentarias de los mercados se continúa trabajando, han indicado, para su reestructuración. Así, el 6 de junio se retomará el mercado temporal de Son Ferriol, el 17 de junio lo hará la sección no alimentaria de mercado exterior de Pere Garau y posteriormente se prevé la reapertura progresiva de Maravillas y los mercados artesanales.
CELEBRACIÓN DE BODAS
Se amplía el aforo de las bodas hasta el 50 por ciento de la capacidad de la Sala de Plenos, es decir, hasta 42 personas, incluidos los novios, que tendrán que seguir los protocolos de distancia física y de seguridad.
CONSUMO
Se reabre la Oficina Municipal de Información al Consumidor en horario de 08.30 a 14.00 horas, con cita previa.