El Ayuntamiento de Palma limpiará pintadas vandálicas de fachadas de edificios privados que se encuentren en la vía pública por 10 euros el metro cuadrado, un servicio que pretende poner a disposición de los usuarios unas tarifas más asequibles que los costes reales que asume la Empresa Municipal de Aguas y Alcantarillado (Emaya) cuando realiza estas acciones, unos precios que oscilan entre los 50 y los 80 euros.
El alcalde del municipio, José Hila, ha explicado este jueves que los ciudadanos que estén interesados en solicitar este servicio, que ya está operativo tendrán que rellenar un formulario que se encuentra en la página web del Consistorio y deberán abona el coste antes de que los técnicos acudan a sus casas, un proceso que tendrá una duración de unos 15 días.
Todas las noticias de vandalismo
Palma, inundada de graffitis
Leer más
Asimismo, el alcalde ha remarcado que su objetivo es eliminar el mayor número de pintadas vandálicas, que contemplan firma y nombres, de los espacios públicos y privados de la ciudad, una acción que durante el pasado año y medio suma hasta 3.200 pintadas borradas, y ha subrayado que esta limpieza no incluye otras muestras de arte urbana como dibujos u otras creaciones.
El presidente de Emaya, Ramón Perpinyà, ha precisado que, para borrar este tipo de pintadas, se requiere un trabajo "costoso, complejo y largo", en el que primero se aplica una capa de producto decapante, luego se limpia con un chorro de agua a 100 atmósferas de presión, y se repite este proceso tantas veces como sea necesario para que no quede resto de pintura.
Perpinyà ha apuntado que este servicio solo se realizará a paredes que estén en la vía pública y que no excedan el primer piso del edificio, pues "en las plantas bajas son las que acumulan la mayor parte de las pintadas", y en inmuebles que no estén catalogados ni considerados bienes públicos.
Además, ha comparado la tarifa de este servicio público con el que ofrece la empresa municipal, y ha precisado que Emaya asume un coste real de 54 euros por metro cuadrado cuando se trata de escritos, firmas o dibujos sin rellenar, y otro de 82 euros cuando borra dibujos que sí tienen relleno.
El presidente de la empresa pública ha detallado que el plan de acción contra las pintadas vandálicas en el que trabaja Emaya divide estas acciones en tres grupos, que incluyen la limpieza de espacios municipales, de edificios y elementos protegidos, y de edificios privados.
Finalmente, el alcalde ha manifestado que uno de los principales objetivos de Cort es "la lucha contra el incivismo" y ha criticado que "si no hubiese incivismo, la limpieza de la ciudad sería mucho más sencilla". Según Hila, "es un servicio que puede funcionar muy bien, pero no se arreglará todo en un día".