El Ayuntamiento de Palma destinará 1,1 millones a mejorar la iluminación pública de Son Rapinya y de un tramo de Son Vida, mediante la mejora de la eficiencia de 500 puntos de luz y la implantación de 257 nuevos. Esta actuación tendrá un plazo de ejecución de nueve meses desde el mes de octubre, y será cofinanciada en un 50 por ciento por los fondos europeos Feder.
Según ha informado la regidora de Infraestructuras, Accesibilidad y Distrito Ponent, Angélica Pastor, en rueda de prensa, pese al aumento de puntos de luz, Cort prevé ahorrar un 44,4 por ciento el gasto de luz al año en la zona, el equivalente a la reducción de 75 toneladas de emisión de CO2 y a "la plantación de 4.200 árboles".
En este sentido, Pastor ha recordado que con este proyecto de mejora de la iluminación pública, sumado a los ya adjudicados en la zona de Nou Llevant y Bellver, Cort ha invertido durante los primeros meses del año 2,7 millones de euros en la mejora de luz. Pastor ha añadido que la voluntad de Cort es mejorar, "casi en el 100 por ciento", el alumbrado de Palma durante esta legislatura.
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS
Por otro lado, la regidora ha presentado dos acuerdos alcanzados en la última junta de gobierno del Consistorio, el primero de los cuales hace referencia a la aprobación de la redacción de tres proyectos de los presupuestos participativos. Éstos son la reforma de la carretera de Establiments, la renovación del bosque urbano de Sa Riera y la mejora de la zona de Son Dameto Verd.
Además a estas tres actuaciones de los presupuestos participativos, se suma otro proyecto, fuera de esta categoría, que consiste en la restauración de la calle de Manacor desde la calle Reyes Católicos hasta Avenidas.
La redacción de estos cuatro proyectos ha sido adjudicada por una partida de 120.000 euros, y se prevé un plazo de ejecución de las obras de un año "aproximadamente".
PLAYAS ACCESIBLES
El segundo acuerdo alcanzado por la junta de gobierno local ha sido la renovación de las licencias de cinco playas accesibles de Palma, entre las que están la Playa de Palma, Cala Estancia, Can Pere Antoni y Ciudad Jardín. El proyecto incluye también la adaptación de la playa de Cala Major a esta categoría accesible. Este certificado lo concede Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) y Cort ha invertido 29.645 euros para esta iniciativa.