Esta campaña de asfaltado es la primera actuación del contrato de vialidad aprobado el pasado 6 de junio por la junta de gobierno con el objetivo de reformar, mejorar, reparar y conservar pavimentos e infraestructuras de vías, caminos y espacios públicos de Palma los siguientes dos años por un importe de 5,6 millones de euros.
Este contrato, junto con el de mejora de las aceras por un importe de 3,6 millones, hace un total de cerca de diez millones de euros en mejora de prácticamente todas calles de Palma en dos años.
Noguera ha explicado que "en cuanto a la dignificación de los barrios y pueblos de Palma, es un gran plan de mantenimiento, adecuación y mejora del paisaje urbano de Ciudad". Indica que están "ante contratos muy importantes para la ciudad, después de muchos años de contratos precarios que no daban respuesta". También ha recordado que la mejora de aceras comenzará en octubre y ha destacado el incremento de accesibilidad que eso supone.
Todo esto, ha explicado el alcalde, culminará con un próximo de parques y jardines que también implicará mejoras en toda la ciudad. "En conjunto, el objetivo es que las calles estén bien, que sean dignas y Palma sea una ciudad cuidada, y esto se está haciendo".
El regidor de Infraestructuras y Accesibilidad ha explicado que las obras comenzarán en los alrededores del CEIP Son Pisà, en la calle Vicenç Juan i Rosselló (2.000 m2, 20.000 euros) y se llevarán a cabo también en las calles Pascual Ribot (8.000 m2, 80.000 euros), Llibertat, (2.000 m2, 20.000 euros), Dragonera (5.000m2, 50.000 euros), Cami Son Rapinya (5.500 m2, 55.000 euros), Camí de la Vileta (11.000 m2, 110.000 euros), Passeig Mallorca (8.000 m2, 80.000 euros), Miquel dels Sants Oliver (4.000 m2 40.000 euros), General Riera (11.000 m2, 110.000 euros), Carretera Valldemossa (10.000 m2,100.000 euros) y Baró de Pinopar (3.000 m2, 30.000 euros).
Romero ha asegurado que las obras se harán coordinadas con Emaya y el resto de empresas de servicios, EMT, Movilidad y Policía Local. Además, para mejorar las actuaciones en los puntos que más lo necesiten, la concejalía de Infraestructuras y Accesibilidad cuenta con una plataforma informática específica, una app con un plano de la ciudad que centraliza toda la información sobre incidencias, lo que facilitará priorizar las medidas a tomar donde haya mayor necesidad.