www.mallorcadiario.com
Cort encara 2023 con un presupuesto de 487 millones de euros
Ampliar

Cort encara 2023 con un presupuesto de 487 millones de euros

Por Redacción
viernes 30 de diciembre de 2022, 11:00h

Escucha la noticia

El pleno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado este viernes el presupuesto de la institución para 2023, con 487 millones de euros, 12 millones más que en 2022 (+2,5%), con el voto en contra de toda la oposición.

El regidor de Hacienda, Adrián García, ha defendido que la aprobación del octavo presupuesto del pacto de progreso demuestra que son "un equipo de gobierno fuerte, solvente" y "con un proyecto sólido y de futuro". Esto lo ha contrapuesto a la prórroga de los presupuestos en la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid.

Así, el concejal ha lamentado que la oposición "no tiene propuestas" y en particular se ha referido al PP asegurando que son "el partido del 'no' y la confrontación", acusándoles de "buscar sólo el bloqueo".

El titular de Hacienda ha destacado la reducción de la deuda, que ha pasado de estar en 352 millones de euros en su punto máximo a encontrarse por debajo de los 200 millones, "abaratando el coste financiero y ahorrando millones de euros a los ciudadanos". En cambio, ha asegurado, en 2015 se encontraron "un Ayuntamiento paralizado y endeudado".

Igualmente, García ha remarcado el esfuerzo en aliviar la carga fiscal, subrayando que Palma es "la segunda ciudad que menos paga de las 15 principales capitales españolas" en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), y que se han bonificado, a través de ordenanzas fiscales, asuntos como la vivienda, empleo, tercera edad, servicios públicos y sostenibilidad.

"Sin contar con otras medidas que aligeran el coste de vida de los ciudadanos, como la gratuidad del transporte o los vales de comercio", ha apostillado.

Por su parte, los grupos de la oposición han expresado su rechazo al presupuesto al considerar que "no solucionan los problemas de los ciudadanos" y acusando al equipo de gobierno de utilizarlo con fines electoralistas.

Además, los concejales de la oposición han coincidido en reprochar al alcalde, José Hila, promesas no cumplidas en materia de vivienda.

LA OPOSICIÓN VE ELECTORALISMO

Por su parte, los grupos de la oposición han expresado su rechazo al presupuesto al considerar que "no soluciona los problemas de los ciudadanos" y acusando al equipo de gobierno de utilizarlo con fines electoralistas.

El concejal del PP Julio Martínez ha afirmado que el de 2023 "es un presupuesto de la desesperación electoral", que "abraza el populismo" y la "economía de la subvención". El 'popular' ha lanzado que los presuestos de Hila compiten "con los de la Unió Mallorquina de Maria Antónia Munar en subvenciones a dedo".

El portavoz de Vox, Fulgencio Coll, también ha acusado al 'Pacte' de "aumentar los gastos en grupos clientelares, propaganda, inversión catalana y gastos redundantes". Coll ha incidido en que la reactivación de obras es "lo que pasa siempre cuando hay elecciones".

PROMESAS NO CUMPLIDAS EN VIVIENDA

Además, los concejales de la oposición han coincidido en reprochar al alcalde, José Hila, promesas no cumplidas en diversos temas, especialmente en vivienda. "¿Trambadia, viviendas en Son Busquets? No me lo creo", ha sentenciado Coll.

Desde el PP también han negado que ésta haya sido "la legislatura de la vivienda". Asimismo, el regidor no adscrito Josep Lluís Bauzá ha lamentado que Hila "prometió 1.500 viviendas" y llegando al último presupuesto, no están pese a que "han pasado ocho años". "No va a suceder", ha lamentado.

Otra crítica de la oposición ha sido la suciedad. "Palma huele mal, porque mejorar la limpieza no es su prioridad", ha dicho la portavoz de Cs, Eva Pomar, que también ha cuestionado el "tímido" aumento en turismo. "Estos presupuestos huelen a complejos y sectarismo del tripartito", ha dicho.

Los problemas de movilidad han sido otro de los argumentos de la oposición en sus discursos. Pomar ha incidido en que "sigue siendo un quebradero de cabeza" para los ciudadanos, y Coll ha denunciado que "Palma no camina, Palma es un atasco".

Los regidores también han afeado a Hila la tala de árboles centenarios y el retraso en la agilización de licencias urbanísticas. Además, tanto PP como Cs han censurado el "rodillo" del gobierno municipal a sus aportaciones.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios