www.mallorcadiario.com
Cort ejecutará actuaciones en Santa Catalina, Son Espanyolet, Es Fortí, Rafal Vell y Foners
Ampliar

Cort ejecutará actuaciones en Santa Catalina, Son Espanyolet, Es Fortí, Rafal Vell y Foners

Por Redacción
martes 01 de octubre de 2019, 13:34h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Palma ha presentado este martes siete proyectos para mejorar las infraestructuras de cinco barrios de la ciudad que serán financiados con un total de 6,3 millones de euros provenientes del fondo del remanente de Tesorería y de la Ley de Capitalidad y que, entre otras actuaciones, incluye añadir suelo drenante, sembrar árboles y ampliar aceras.

Así lo ha informado el alcalde del municipio, José Hila, en rueda de prensa, quien ha concretado que se invertirá en Santa Catalina, Son Espanyolet, Es Fortí, Rafal Vell y Foners, y ha añadido que el objetivo es "doble", por una parte "mejorar los barrios, que es la línea preferente del Consistorio" y, por otra, "hacer una Palma más sostenible, tal y como pedían los jóvenes la pasada semana".

Según ha concretado la regidora de Infraestructuras y Accesibilidad, Angélica Pastor, se intervendrá en la calle General Ricardo Ortega y la Rafel Rodríguez Méndez que serán financiadas con la ley de Capitalidad, mientras que también se actuará en la Barrera y Primer tramo de la calle Villalonga, la Borguny, la Villalonga, zonas del Rafal Vell y obras de mantenimiento correctivo de los viales será financiados con el remanente.

PROYECTOS

Por lo que respecta a la calle Barrera, se intervendrá en 5.000 metros cuadrados (m2) y 503 metros lineales y prevé mejorar la accesibilidad con pasos para peatones rebajados y cambios en la textura del pavimento para personas con movilidad reducida. Asimismo, también contempla una mejora de las aguas pluviales.

En el primer tramo de la calle Villalonga se llevará a cabo la eliminación franja de estacionamiento en batería, se ampliarán aceras y una nueva línea de arbolado y plantación de ocho árboles nuevos de gran dimensión. La zona de árboles se dotará de suelo estructural para garantizar el crecimiento de árboles más grandes.

En la intervención en la calle Borguny, que alcanza una zona de 6.000 m2 y unos 290 metros lineales, las principales actuaciones son convertirse en una zona para peatones. El pavimento será adoquinado con acceso exclusivo a los aparcamientos ya existentes.

Además, se dotará de suelo estructural para poder plantar ocho árboles que sustituirán los árboles actuales que están dispuestos de forma demasiado espesa.

En la calle Villalonga, la intervención tendrá lugar en el tramo comprendido entre Joan Crespí y Borguny y comprende un total de 4.850 m2 con una longitud aproximada de 380 metros lineales.

En el primer tramo, se eliminará una línea de arbolado actual dispuesta de "forma demasiado espesa" y se plantarán 26 árboles de gran medida dispuestos en una sola hilera para incrementar anchura acera. También se añadirá suelo estructural bajo la zona de estacionamiento. Los adoquines aprovecharán la infiltración de agua de lluvia.

Sobre el suelo estructural, Hila ha asegurado que "ante los problemas de siempre, la solución no es hacer lo de siempre, sino innovar y buscar nuevas soluciones". "Hay que anticiparse", ha considerado.

Por lo que respecta al Rafal Vell, el proyecto pretende mejorar el espacio urbano de diferentes calles y espacios libres públicos con las siguientes actuaciones mediante la mejora del arbolado y el suelo estructural, la implantación pavimento drenante, el rediseño de aceras y la mejora del alumbrado, entre otros.

En la calle General Ricardo Ortega, por su parte, se remodelarán 6.246 m2 entre aceras y calle, que irán desde la avenida Gabriel Alomar hasta el cruce entre las calles Foners y Joan Alcover. Se ampliarán tramos de aceras, se dotará la calle de un sistema de drenaje más sostenible.

Finalmente, en la calle Rafel Rodríguez Méndez, que ya está en fase de licitación, se actuará en concreto a 6.021 metros cuadrados de calle y 290 metros lineales.

La intervención reordena la zona de estacionamientos, así solo se podrá estacionar a un lado de la calle. Se instalará un pavimento adoquinado drenante y se reordenará la línea de arbolado. La previsión es sembrar 22 árboles grandes con más espacio y que, gracias al suelo estructural que se instalará, podrán ser de grandes dimensiones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios