www.mallorcadiario.com

Cort debe coger el testigo de los empresarios de Son Castelló

lunes 12 de noviembre de 2018, 22:00h

Escucha la noticia

Hartos de que el Ayuntamiento de Palma no les haya hecho caso durante 13 años, los empresarios del polígono de Son Castelló han decidido emprender por su cuenta la instalación de una línea de autobuses lanzadera que facilite el acceso a los miles de trabajadores que cada día acuden a la zona. El flujo de vehículos en las horas punta y la falta de un transporte público que distribuya de forma ágil y cercana a las más de 10.000 personas que trabajan en sus empresas convierte el Polígono en una zona de atascos y de vehículos que dan vueltas buscando aparcar. La nueva iniciativa, de la que informaba este lunes mallorcadiario.com, pretende acabar con esta situación habilitando una línea circular que enlazará zonas de aparcamiento próximas como la de la carretera vieja de Bunyola con las principales vías del polígono y las paradas del Metro. La línea será gratuita para incentivar su uso y no cargar el coste sobre los usuarios.

Los empresarios pagan y confían que, en el futuro, los responsables municipales asuman el coste de una actuación que beneficiará a miles de personas. De hecho, el proyecto ya ha sido presentado a los responsables del Departamento de Movilidad de Cort que se han limitado a afirmar que lo ven bien, sin mayor compromiso. Habrá que ver cómo termina la experiencia piloto y confiar en que se acabe implantando de forma definitiva. Lo sorprendente es el desinterés mostrado por los responsables municipales a lo largo de 13 años y especialmente durante los últimos, cuando la presión del tráfico ha aumentado de forma significativa y los atascos han pasado a ser el escenario habitual no sólo de los polígonos sino de toda la ciudad.

El actual mandato municipal de Palma ha estado marcado por las nulas soluciones en materia de movilidad. Basta asistir cada mañana a la eterna procesión de vehículos que transitan lentamente por la Via de Cintura y los accesos a la capital. La situación en el polígono es una extensión de las carencias generales, donde las dos paradas del Metro en la Via Asima resultan lejanas para muchos de los que trabajan en la zona.

De momento, miles de trabajadores que acuden cada día al polígono van a ver cómo se les facilita su llegada al puesto de trabajo con una iniciativa tan simple como efectiva. Es poco probable que el proyecto resulte un fracaso, por lo que, una vez enseñado el camino por parte de las empresas, corresponderá a los responsables municipales liderar la iniciativa. El final de la experiencia piloto coincidirá con época pre-electoral por lo que no sería descartable un impulso definitivo de Cort al tema.