El Ayuntamiento de Palma iniciará en breve las negociaciones con los propietarios de los locales situados en la planta -1 de las galerías de la Plaza Mayor de Palma para poder adquirirlos mediante una operación de compraventa. La alternativa será la expropiación, ya que Cort quiere tener aprobado a finales de 2024 el proyecto futuro para un espacio que lleva desde 2019 en situación de abandono.
La Gerencia de Urbanismo de Cort ha aprobado este martes por unanimidad la modificación del Plan General de Ordenamiento Urbano (PGOU) que permitirá cambiar la calificación urbanística de las galerías de la Plaza Mayor para que puedan tener un uso sociocultural e incluso puedan convertirse en equipamientos comerciales.
Una vez dado este paso, y según ha explicado el regidor de Urbanismo de Palma, Óscar Fidalgo, comienza un proceso de negociación con los propietarios de los 13 locales privados que se encuentran en la planta -1 de las galerías para adquirir esos espacios, de manera que toda esa planta sea de dominio público y se pueda en ella desarrollar el proyecto que devuelva a la vida un espacio que lleva abandonado desde 2019.
Caso de que esos propietarios no acepten voluntariamente la oferta final que les presente el Ayuntamiento, las autoridades municipales ejercitarán su derecho de expropiación, a cambio de la correspondiente indemnización a los propietarios. El objetivo de Cort es hacer de esa planta un espacio sociocultural público, tal vez un centro de interpretación de la ciudad, por lo que no sería coherente tener en su entorno espacios privados.
En todo caso, la vuelta a la actividad de las galerías será un proceso largo, ya que la modificación aprobada hoy en la Gerencia de Urbanismo debe ser aún publicada en el BOIB y sometida a un proceso de información pública de 30 días de duración. Una vez se llegue a la versión definitiva caso de que se acepten posibles alegaciones, se pondrá en marcha el concurso de ideas con el que materializar ese espacio sociocultural.
Con todo ello, el Ayuntamiento calcula que a finales de 2024 pueda estar ya aprobado definitivamente el proyecto ganador del concurso de ideas, para seguidamente poder poner en marcha la transformación física del entorno.
Óscar Fidalgo ha subrayado que el cambio de usos era "absolutamente necesaria" y se estaba preparando desde 2021, por lo que ha recibido el voto favorable de todos los grupos políticos. Asimismo, sobre el resto de plantas del edificio, Fidalgo ha recordado que también estaba previsto su calificación como zona de infraestructuras, con el de aparcamientos como uso principal tanto público como privado. Finalmente, el regidor de Urbanismo ha subrayado que la transformación del espacio afectará no solo a las galerías sino a todo su entorno, especialmente a los accesos, incluyendo la Costa del Teatre, las escaleras desde la Rambla y el acceso desde la calle Sindicato.