www.mallorcadiario.com
Fuertes sanciones a los comercios de Playa de Palma que incumplan los límites de venta de alcohol
Ampliar

Fuertes sanciones a los comercios de Playa de Palma que incumplan los límites de venta de alcohol

Por Redacción
lunes 02 de mayo de 2022, 20:00h

Escucha la noticia

Palma se prepara para afrontar una temporada plagada de turistas tras dos años de pandemia y restricciones. La Policía Local ha puesto en marcha una campaña informativa contra el turismo de excesos en Playa de Palma, con la que recordará la normativa vigente a los comercios de esta zona y que las sanciones pueden ir desde 100 euros por incivismo a 600.000 por vender alcohol a menores de edad. Playa de Palma ha vivido este fin de semana algunos epìsodios que entran dentro de la categoría del turismo de exceso y que con esta campaña se pretende evitar.

Esta campaña tiene como objetivo recordar a los comerciantes de zonas clave la normativa vigente respecto a la venta de bebidas alcohólicas. La campaña se ha iniciado este lunes en la llamada "calle del jamón" de la Playa de Palma, la calle Bartomeu Salvà.

La primera teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, Joana Adrover, ha recordado que con el decreto contra el turismo de excesos, vigente desde 2020, y la actual campaña, se quieren evitar la publicidad de bebidas alcohólicas, tanto en la vía pública como en establecimientos y la venta o servicio de alcohol a menores.

También prevé evitar la venta de alcohol en general en la vía pública y la promoción de consumo indiscriminado de alcohol, que es una infracción está penada con una sanción de hasta 3.000 euros.

Al decreto contra el turismo de excesos se añade la Ordenanza reguladora del uso cívico de los espacios públicos (ORUCEP), que contempla sanciones que van desde los 100 euros (por infracciones leves) a 3.000 euros (muy graves). Una infracción muy grave podría ser la alteración grave de la convivencia ciudadana por el consumo de bebidas alcohólicas o de drogas.

La ORUCEP también regula las sanciones que afectan a las zonas de intervención especial (ZIE) en el Distrito Litoral.

Afecta a toda la primera línea de playa y sanciona como muy graves conductas como la realización de botellón o las concentraciones no autorizadas de personas.

También regula las sanciones en las zonas de especial interés turístico (ZEIT), como la prohibición de consumo inadecuado de alcohol y su publicidad en toda la Playa de Palma; el cierre de zonas exteriores de los llamados "biergardens" y la prohibición de despacho y consumo en el exterior de establecimientos públicos en la zona de Joaquim Verdaguer.

También están prohibidos la publicidad dinámica en la Playa de Palma y el despacho y consumo en el exterior de establecimientos públicos en la zona de Misión de San Gabriel, así como obligación de informar a los locales de ocio de no molestar a los vecinos.

La Ley de Excesos para la mejora de la calidad en zonas turísticas contempla sanciones desde 6.001 a 600.000 euros para las infracciones muy graves como son realizar rutas etílicas (el llamado "pub crawling") y las fiestas en barcos ("partyboats"); hacer balconing y publicitar bebidas alcohólicas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios