www.mallorcadiario.com
Cort aprueba de manera inicial los presupuestos para 2019, un 0,18 por ciento menos que en 2018
Ampliar

Cort aprueba de manera inicial los presupuestos para 2019, un 0,18 por ciento menos que en 2018

Por Redacción
lunes 26 de noviembre de 2018, 14:01h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Palma ha aprobado hoy en un pleno extraordinario de manera inicial sus presupuestos para 2019, por 417.251.000 euros, un 0,18 % menos que el año anterior, y ha rechazado los tres bloques de enmiendas planteados por los grupos de oposición. El concejal de Economía, Hacienda e Innovación, Adrián García, ha destacado que los presupuestos municipales para el año que viene incrementan el gasto social y además "se reduce muchísimo la deuda de más de 200 millones de la pasada legislatura", ha afirmado.
Cort aprueba de manera inicial los presupuestos para 2019, un 0,18 por ciento menos que en 2018
Ampliar

"Solo este año hemos amortizado 70 y lo hemos dejado por debajo de los 200 millones de deuda total", ha detallado. En opinión de García, el presupuesto para el año que viene es "más social, con mejores servicios, más derechos y con menos deuda de los últimos años".

"Además seguimos trabajando para acabar con los límites del plan de ajuste aprobado en 2012 de la pasada legislatura, que nos condiciona hasta 2022 y sobre el que actúa encima una regla de gasto", ha asegurado.

García ha insistido en que hay proyectos que se han quedado fuera de los planes municipales por esas limitaciones en el gasto: "Tenemos la situación tan ridícula de tener buenos ingresos, haber destinado 70 millones a amortizar deuda y no poder destinar entre 5 o 7 a hacer los proyectos que han quedado fuera", ha precisado.

"Aun así, con todo esto, sigue siendo un presupuesto social, que recupera los derechos sociales de los trabajadores porque llevamos al cien por cien de la carrera profesional como prometimos, y se acaban de ampliar los contratos que estaban recortados en la pasada legislatura de viabilidad, de mantenimiento de escuelas o de movilidad", ha puesto como ejemplo.

Durán considera que los presupuestos son "los peores posibles para Palma"

La portavoz del PP en Cort, Marga Durán, ha considerado que los presupuestos de 2019 de Cort son los "los peores posibles para Palma" ya que, a su parecer, no prevén inversiones --las reducen en un 34 por ciento--, ponen en peligro los fondos europeos y no reducen impuestos.

En un comunicado emitido este lunes por su partido, Durán ha detallado que el proyecto presentado "no recoge partida de capitalidad y pone en peligro la llegada de los fondos europeos de Edusi" que, según ha explicado, preveían la reconversión de zonas como Sant Agustí.

La portavoz ha tildado de "ridículo y absurdo" el discurso del equipo de gobierno, en el que "culparon a Montoro" de la falta de inversiones y la parálisis del Ayuntamiento. "Palma necesita inversiones en las barriadas, una mejora en las frecuencias de los autobuses, unos parques, jardines y aceras cuidados y una mayor presencia policial en los barrios. Y nada de esto será posible con las cuentas que hoy aprueba en solitario el equipo de gobierno", ha aseverado Durán.

La portavoz ha concluido señalando que dichos presupuestos "complicarán mucho el primer año del próximo gobierno del Partido Popular", ya que son "mediocres, grises y conformistas".

Cs Palma: “El Ayuntamiento habla de la herencia recibida para justificar su incapacidad de elaborar unos Presupuestos positivos para Palma”

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Palma lleva cuatro años hablando de la herencia recibida en la pasada legislatura para excusarse de su incapacidad para elaborar unos Presupuestos positivos para la ciudad”. Así se ha expresado el portavoz del grupo municipal de Ciudadanos (Cs) Palma, Josep Lluis Bauzá, durante la defensa de la enmienda a la totalidad, presentada por Cs Palma, a los Presupuestos del Consistorio para el año 2019.

En estos Presupuestos, que se definen por su estancamiento, figura un aumento en el mantenimiento de los barrios de un 50%, cuando la realidad es que han bajado la inversión un 34%. Nos han llamado hasta las Asociaciones de Vecinos preguntándonos que de dónde saca el Ayuntamiento las cuentas para que le cuadren, porque no hay quien se las crea”, ha manifestado Bauzá, quien ha citado como graves problemas sin resolver durante la legislatura “la falta de renovación de las plantillas de la Policía Local y de los Bomberos; la falta de un Plan de Infraestructuras; el retraso en materia urbanística y reformar una Administración incapaz de cubrir las demandas de los ciudadanos”.

Asimismo, el portavoz de Cs Palma ha lamentado que “el equipo de gobierno haya sido incapaz de ejecutar las partidas presupuestadas durante la legislatura, como lo demuestra el que tengan una partida para viviendas destinadas a mujeres víctimas de violencia de género que no son capaces de ejecutar” y ha censurado que “hayan quitado la partida de los Presupuestos Participativos ante la incompetencia y la falta de ejecución de los proyectos tres años después, por falta de coordinación entre áreas”.

El PI considera el presupuesto de Cort un "fracaso del gobierno de izquierda"

El presidente del PI de Palma, Josep Melià, ha calificado como un "fracaso del gobierno de izquierdas" los presupuestos del Ayuntamiento de Palma para el próximo año que se han aprobado hoy inicialmente en un pleno extraordinario y ha dicho que constatan el "agotamiento" del ejecutivo municipal. El líder de la formación regionalista considera que estas cuentas abandonan a los motores económicos de la ciudad como son el comercio minorista y el turismo, ha informado el Pi en una nota.

Según el presidente de El Pi Palma, Josep Melià, "no se han sabido acometer las inversiones que la ciudad necesitaba, abandonando completamente los principales motores económicos de la ciudad, el pequeño y mediano comercio y el turismo" Melià ha cuestionado que aquellas partidas "que forman parte del ADN del pacto, sufran los recortes más significativos", dado que participación ciudadana disminuye cerca de un 28 %, modelo de ciudad y urbanismo casi un 8 % y ecología, agricultura y bienestar animal un 6,8 %.

El presidente de El Pi Palma ha apuntado que "las inversiones reales disminuyen en casi 6 millones y medio de euros" y ha puesto como ejemplo "la reducción drástica del presupuesto del plan de reforma estrella de esta legislatura: el Plan Litoral Ponente".

Melià ha denunciado también que con los presupuestos aprobados "no se ha encontrado una solución para los atascos y que Palma continuará con graves problemas de movilidad y con retrasos de más de dos años en la previsión de la adquisición de la nueva flota de autobuses de la EMT"

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios