www.mallorcadiario.com
Cort alarga un mes el plazo para pagar los impuestos de circulación y residuos
Ampliar

Cort alarga un mes el plazo para pagar los impuestos de circulación y residuos

Por Redacción
jueves 19 de marzo de 2020, 13:42h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Palma ha establecido las primeras medidas económicas y sociales para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Las medidas se basan en la prolongación del plazo para pagar tributos actualmente en periodo de pago y el retorno de tasas ya cobradas por servicios que no se pueden prestar por carencia de actividad. Además, se garantizará la disponibilidad de las ayudas económicas urgentes (comedor, alquiler...) que gestiona Bienestar Social, así como a otros servicios esenciales como la protección de las mujeres víctimas de violencia de género.

De este modo, se alarga el plazo para abonar el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (impuesto de circulación) y la tasa de residuos sólidos (TIRSU).

En cuanto a la tasa de ocupación de la vía pública, que afecta por ejemplo a las terrazas, se devolverá la parte proporcional de los días en que no pueden estar abiertas o se descontará del siguiente recibo.

Las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Palma y que se aplicarán son las siguientes:


• Se alarga el plazo para pagar el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica que actualmente está en periodo de cobro. Así, el plazo tenía que acabar el 18 de mayo y se ha decidido prolongarlo hasta el 30 de junio. Los recibos domiciliados se cobrarán el día 1 de junio y no entre el 1 y el 18 de mayo como estaba previsto. En total son 288.426 recibos que supone un importe de 22.932.626 euros.

• Además, se alarga el plazo para pagar la tasa de residuos sólidos que actualmente está en periodo de cobro. Así, el plazo acababa el 18 de mayo y se ha decidido prolongarlo hasta el 30 de junio. Los recibos domiciliados se cobrarán el día 1 de junio y no entre el 1 y el 18 de mayo como estaba previsto. En total son 190.801 recibos que supone un importe de 31.353.227 de euros.

La tasa de ocupación de la vía pública es el tributo que los bares, restaurantes y cafeterías pagan para tener habilitada una terraza en la calle. Se devolverá la parte proporcional de los días en que no pueden estar abiertas o se descontará del siguiente recibo.

• Se garantizará la disponibilidad de las ayudas económicas urgentes (comedor, alquiler...) que gestiona Bienestar Social para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía. Los teléfonos para urgencias de Bienestar son 676758317 y 971225977.

El Instituto Municipal del Deporte (IME) ha tomado las siguientes medidas: devolución de las cuotas relativas a los cursillos suspensos, devolución del 50 por ciento de la cuota del mes de marzo, bloqueo y suspensión de nuevos cobros hasta que no se retomen de nuevo las actividades. Se está estudiando la compensación para usuarios de abonos y PADs.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios