El Ayuntamiento de Palma emprender acciones legales contra la empresa adjudicataria del contrato de traslado y almacenamiento de la escultura del artista José Dávila si se demuestra que efectuó esta labor con mala praxis y sin cumplir con su obligación de proteger y preservar la integridad de la obra. Así lo ha anunciado este martes el teniente de alcalde de Cultura, Javier Bonet, a raíz de que la escultura del artista mexicano apareciera abandonada en un solar del municipio de Calvià.
Bonet ha explicado que se ha enterado de la localización de la estatua este martes, y que ha dado al equipo de la concejalía instrucciones para “disponer, lo antes posible, de toda la información referida a esta incidencia, y aclarar las razones por las que la escultura ha aparecido lejos del emplazamiento al que había sido destinada”, que debía ser el taller de la empresa contratada, situado en el Polígono de Son Castelló, en Palma.
Esta escultura con el nombre de ‘Primitive Irruption’ está valorada en unos 120.000 euros, y fue donada al Ayuntamiento por la galería privada Kewenig, el pasado 5 de abril, coincidiendo con el tramo final de la pasada legislatura.
También fue entonces cuando el anterior equipo de gobierno decidió ubicar la obra en el Passeig de Can Pastilla, en Platja de Palma. Esta localización motivó una reclamación de Demarcación de Costas de las Illes Balears solicitando el traslado inmediato de la escultura, toda vez que el punto escogido correspondía a un área perteneciente al ámbito territorial de este organismo.
Al mismo tiempo, la ubicación de la estatua dio lugar a la elaboración de distintos atestados de la Policía Local debido al riesgo que implicaba para la integridad física de los peatones de la zona.
Ya en la actual legislatura, el departamento de Cultura, por medio de la dirección general de Patrimonio e Interpretación de Palma, acordó la retirada de la pieza con la intención de efectuar su traslado a una nueva ubicación.
Para ello, Cort firmó un contrato con la empresa especializada Pradas-Art S.L, por importe de unos 5.556,89 euros, contabilizando el IVA, en el que se estableció la obligación del adjudicatario de llevar a cabo el desmontaje de la escultura de José Dávila, el traslado al taller, donde el concesionario del servicio asumía las labores de guardia y custodia de la obra, y la futura instalación en un nuevo emplazamiento.
La elección de esta empresa para realizar las tareas asignadas en el contrato partió de la recomendación efectuada directamente al Ayuntamiento por parte de la galería Kewenig. De hecho, fue esta misma empresa la que, por indicación del gobierno municipal de la anterior legislatura, la que se encargó, siguiendo la petición de la galería, de la colocación de la pieza en su ubicación inicial en Platja de Palma.
La retirada de la escultura desde este punto tuvo lugar el pasado 24 de julio, con la supervisión de técnicos municipales expertos en patrimonio.
“La principal preocupación del equipo de gobierno es saber por qué la escultura ha aparecido en unos terrenos de Calvià en vez de haber sido trasladada y custodiada en el taller de la empresa que había asumido ese servicio”, ha destacado Bonet.
El área municipal de Cultura ha contactado ya con el autor de la obra, que reside en México, así como con la galería Kewenig