www.mallorcadiario.com

La vida social, más segura en bares y restaurantes que en los domicilios

sábado 24 de octubre de 2020, 00:00h

Escucha la noticia

Bares, restaurantes y cafeterías se han revelado como uno de los entornos más seguros frente a la expansión del coronavirus. Según datos del Ministerio de Sanidad, la tasa de contagios por Covid 19 en estos establecimientos es de 1,1 casos por cada cien locales. El dato ha sido aprovechado por la patronal de restauración para reivindicarse en un escenario de continuas restricciones a los aforos y a los horarios aplicados a la hostelería.

Este mismo fin de semana entran en vigor en Baleares nuevas limitaciones en las que el sector de la restauración vuelve a erigirse como el que tendrá que soportar un mayor número de restricciones: prohibición de presencia de clientes en las barras de bares y restaurantes, limitaciones de aforos, restricción a tan solo seis asistentes en las comidas de empresa a falta de menos de dos meses para las fechas de Navidad…

El empecinamiento de la Administración autonómica en cargar sobre bares y restaurantes buena parte de las directrices sobre prevención y contención de la pandemia, choca con los datos registrados por el Ministerio de Sanidad. También los datos de las mutuas señalan que las bajas laborales por motivos de la pandemia tienen una tasa en este sector del 5,35 por ciento, muy inferior a la de otros sectores. Durante la última semana sólo se han contabilizado 53 casos de Covid en locales de restauración, un 0,9 por ciento por ciento sobre el conjunto de esta oferta comercial. Según Sanidad, en toda la pandemia, menos del 3,5 por ciento de los contagios se han producido en bares y restaurantes.

Son datos que demuestran que la hostelería no sólo no supone ninguna amenaza real para la salud de la población, sino que, muy al contrario, puede constituir una alternativa segura a las reuniones sociales y familiares que se llevan a cabo en viviendas particulares y otros recintos privados, y que son el principal foco de expansión de la pandemia en esta segunda ola que sitúa a España con unas cifras por encima del millón de contagios y más de 34.000 muertos, según los datos oficiales.

Bares y restaurantes aplican medidas de contención que en los domicilios -y sobre todo en las reuniones masivas- se relajan o directamente se incumplen. Por ello, deben ser considerados entornos seguros y alternativa clara para el mantenimiento de la vida social; una opción válida que no debe ser objeto de acoso y derribo por parte de la administración, tal y como el sector lo está percibiendo. Si se sigue reduciendo su actividad, la vida social se trasladará cada vez más a las viviendas particulares, sin orden ni concierto. Un error.