El foto informativo sobre el coronavirus ha supuesto un repunte para los noticiarios de las diferentes cadenas. En el caso de IB3 se ha trducido en un aumento del 3,6 por ciento de sus datos.
La preocupación por la crisis del coronavirus en la sociedad ha supuesto un incremento en las audiencias de los informativos de las principales cadenas nacionales y autonómicas, que en el caso de IB3 ha significado un crecimiento del 3,6 por ciento en marzo respecto a febrero.
En España, en el mes de marzo se ha registrado un incremento general de 2,1 millones de consumidores más con respecto a febrero.
Este informe de audiencia, realizado por Barlovento Comunicación a través de la herramienta BLV Analytics, se han identificado todas las noticias relacionadas con el coronavirus y se han analizado tomando como referencia los informativos de las cuatro principales cadenas generalistas: Antena 3, Telecinco, La 1 y La Sexta, en sus ediciones de sobremesa y noche de lunes a domingo.
Antena 3 (2.660.000 espectadores y un 15,7 por ciento de cuota de pantalla) mantiene el liderato mensual de informativos ante el crecimiento extraordinario de consumo de información, con un total de 40.606.000 de consumidores durante el mes de marzo en concepto de audiencia acumulada, un incremento de 2,1 millones con respecto al mes de febrero que se cerró con 38.389.000 espectadores.
La sigue muy de cerca Telecinco (2.602.000 espectadores y un 15,2 por ciento de cuota) La 1 (2.417.000 espectadores y un 14 por ciento de cuota) y La Sexta (1.906.000 espectadores y un 12,8 por ciento de cuota).
Precisamente estas dos últimas (La Sexta y La 1) son las opciones que más han incrementado su audiencia en comparación con el mes anterior: La Sexta en un 2,8 por ciento más de cuota y 812.000 espectadores; y La 1 en un 1,9 por ciento más de cuota de pantalla y 743.000 espectadores.
Cuatro, que ha incorporado una edición especial informativos a las 20:00 horas, ha crecido en 6,2 millones de contactos de informativos; la cadena Trece incorpora 1,3 millones de espectadores nuevos a sus informativos (audiencia acumulada); y el canal 24 horas de RTVE batió el sábado 14 de marzo su récord de audiencia diario, con un 3,7 por ciento de cuota de pantalla.
Los informativos de las cadenas autonómicas, en su conjunto, incrementan en 1,3 millones de nuevos consumidores de información por el efecto coronavirus, y, por crecimiento en cuota de pantalla, los más vistos son: ETB2 (+4,7%) , IB3 (+3,6 por ciento), La 7TV (+3,6 por ciento), ATV (+3,1 por ciento) y A PUNT(+2,4 por ciento).
Finalmente, en el ránking de "Simulcast" se produce un empate técnico entre los telediarios de La 1 y Canal 24H (2.681.000), y los informativos de Antena 3 (2.660.000)