www.mallorcadiario.com
Baleares suma 67 nuevos contagios por coronavirus
Ampliar

Baleares suma 67 nuevos contagios por coronavirus

lunes 03 de agosto de 2020, 12:00h

Escucha la noticia

Baleares aumenta en 67 los casos positivos activos por coronavirus desde el viernes. De este modo, hay en las Islas 327 casos activos. Los fallecidos se mantienen en 230.

La Conselleria de Salud y Consumo ha informado este lunes 3 de agosto de 67 nuevos casos de coronavirus en las Islas.

El Servicio balear de Epidemiología cifra en 2.718 los casos de personas con SARS-CoV-2 mientras que el Ministerio de Sanidad, que excluye las 105 serologías positivas anteriores al 11 de mayo, reduce la cifra a 2.613. De ellos, 2.276 corresponden a Mallorca, 116 a Menorca, 205 a Ibiza y 16 a Formentera.

Los curados son 16 más llegando a 2.161 mientras que los fallecidos se mantienen en 230.

Con estos datos, el número de casos activos en las Islas es de 327, 48 más que el viernes.

Cabe recordar que el viernes 31 de julio, en el último balance, se comunicaron 81 nuevos positivos llevando el total a 2.651 casos, Sanidad dejó en 2.546 casos (2.210 en Mallorca, 116 en Menorca, 204 en Ibiza y 16 en Formentera). Los curados ascendieron a 2.142 personas y los fallecidos se mantuvieron en 230 mientras que los casos activos crecieron hasta los 279.

Última hora del coronavirus

Toda la información sobre el Covid-19

Leer más

DETECCIÓN PRECOZ

Desde Salut se insiste en que el incremento de nuevos casos se debe a la detección precoz que realizan desde el Centro Coordinador de COVID-19 de Atención Primaria.

Resaltan que las enfermeras rastreadoras del Centro Coordinador identifican a una media de nueve personas que han estado en contacto estrecho se les realiza una prueba PCR. Destacan que prácticamente un 70 por ciento de los nuevos casos comunicados corresponden a personas asintomáticas que han podido ser diagnosticadas gracias a la estrategia de detección de Baleares. La detección de estas personas con COVID-19, pero que no manifiestan síntomas, y su posterior aislamiento facilita la ruptura de la cadena de transmisión del virus y ello sirve para contener la pandemia.

SIETE PERSONAS EN LA UCI

El informe de Salut apunta a que hay 491 personas atendidas por contagio de SARS-CoV-2 de las que 87 reciben atención hospitalaria con siete en la UCI y 404 en primaria. Además, se incluye a personas con infección por COVID-19 superada.

En Mallorca hay 84 personas hospitalizadas de las que 47 lo están por causas sociales, no clínicas. Hay seis en unidades de cuidados intensivos. Además, hay 376 personas en seguimiento domiciliario por parte del servicio de atención primaria.

En Menorca hay 15 personas atendidas en sus casas por parte de primaria.

En Ibiza hay tres hospitalizados, una de ellas en la UCI. Además, 11 casos confirmados son seguidos en sus casas y 2 en Formentera.

Los profesionales sanitarios afectados son ya 376, de ellos 77 se encuentran en vigilancia (59 en Mallorca, ninguna en Menorca y 18 en Ibiza) y 11 que tienen el contagio activo.

Los laboratorios de los hospitales públicos han realizado 193.511 pruebas (151.048 PCR, 10.811 test rápidos de anticuerpos y 31.652 serologías).

SIGUEN CRECIENDO LOS CONTAGIOS EN ESPAÑA

Este lunes, el Ministerio de Sanidad elevó a 297.054 los casos confirmados de COVID-19 y a 28.472 los fallecidos. Supone un incremento de 8.532 positivos desde el anterior informe emitido el viernes. Simón apuntó a que los casos en 24 horas eran 968, aunque no se habían incorporado los datos de tres comunidades conflictivas como son Cataluña, Navarra y Madrid.

Las cifras oficiales de Sanidad, proporcionadas este viernes, establecieron en 288.522 los casos confirmados de COVID-19 y en 28.445 los fallecidos con 1.525 casos más que el jueves.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios