El acto se ha llevado a cabo en el hotel Es Port del Port de Sóller. Tras la presentación en la que se dio la bienvenida a todos los asistentes, tomaron la palabra la Presidenta de la Federación Hotelera, María Frontera, el alcalde de Sóller, Carlos Simarro, el Coronel Jefe de la Guardia Civil en Illes Baleas, Alejandro Hernández, y la Delegada del Gobierno, Aina Calvo, que destacó la importancia del Plan Turismo Seguro que cada verano se despliega en todo el archipiélago de las Islas Baleares.
Este año las patrullas Mixtas Internacionales llevan a cabo su trabajo desde el pasado 1 de julio y están formadas por componentes de la Policía Alemana, Gendarmería Nacional Francesa y los Carabinieri italianos, que son una posibilidad de trabajo en común prevista en el Tratado de Prüm o de países con los que se haya suscrito el acuerdo de colaboración.
En la isla de Mallorca se desplegarán 4 policías alemanes integrados en los puestos de Santa Margarita y Artá que prestarán servicio en las zonas turísticas de Playa de Muro, Can Picafort y en las mismas zonas de afluencia turística de los términos municipales de Artá, Son Servera, Capdepera y Sant LLorenç y 2 gendarmes franceses integrados en los puestos de la Guardia Civil de Calviá y Soller y que prestarán servicio en los términos municipales de Calviá, Sóller, Deia y Fornalutx.
Estos 6 policías extranjeros forman parte del conjunto de 19 que prestarán servicio de especial atención al turista extranjero en Baleares durante los meses de julio, agosto y septiembre, siendo 6 de ellos gendarmes franceses, 4 caribinieri italianos y 9 policías alemanes; de estos 16 prestarán servicio en unidades de la isla de Mallorca y otros tres en el municipio de Santa Eulalia del Río en Ibiza.
Estas patrullas no solo tienen como finalidad el incrementar la seguridad, sino también el impulsar la cooperación internacional que es la base de la lucha contra una delincuencia global, así como mejorar la atención al turista extranjero.
La integración de estos policías en las distintas unidades de la Guardia Civil de Illes Balears es posible gracias a la colaboración de la Federación Hotelera de Mallorca, de las asociaciones hoteleras de las zonas afectadas en las que prestan servicio, como Palma Nova – Magaluf, Santa Ponça, Soller, Playa de Muro, Can Picafort, Cala Millor y Cala Ratjada, así como de la “Federació d’Entitats Locals de les Illes Balears” a través de los ayuntamientos de los respectivos términos municipales en los que prestan servicio.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.