www.mallorcadiario.com
El sindicato UGT convoca una huelga indefinida de basuras en Son Servera
Ampliar

El sindicato UGT convoca una huelga indefinida de basuras en Son Servera

Por Redacción
martes 13 de abril de 2021, 15:22h

Escucha la noticia

El sindicato Fesp-UGT ha convocado huelga indefinida en la contrata de recogida de residuos sólidos urbanos, normal y selectiva, en el Ayuntamiento de Son Servera, ante "la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la empresa y con el Consistorio para mejorar unos salarios indignos", según ha precisado la entidad.
En un comunicado, el sindicato alega que no puede negociar porque la contratación del servicio ha concluido y el Ayuntamiento de Son Servera "tampoco interviene". Para Fesp-UGT, la responsabilidad municipal es "mayor", puesto que, mientras la empresa vela por sus propios intereses, "la administración debe defender el interés público, que es el de prestar un servicio de calidad en condiciones dignas".

El sindicato critica la privatización de los servicios, como el de recogida de RSU, porque supone, a su juicio, "un abandono de las responsabilidades de las administraciones, que se desentienden de estas prestaciones y apenas controlan su gestión".

La plantilla reclama la aplicación de un convenio sectorial que se está negociando, la garantía de mejoras salariales si la negociación del convenio sectorial fracasa o se alarga excesivamente, y que se les reconozca una compensación por los retrasos que se han producido en el procedimiento de licitación.

UGT ha pedido disculpas a los vecinos de Son Servera por la incomodidad que les pueda generar la interrupción del servicio, y ha abogado por la negociación de un convenio sectorial de ámbito autonómico que "dignifique las retribuciones de los trabajadores del sector y ponga el acento en la calidad del servicio y en la prevención de los riesgos laborales".

La entidad sindical reclama la unificación de los servicios de recogida a nivel insular, "bajo gestión preferentemente pública". que aportaría, en su opinión, "mayor racionalidad, homogeneización de condiciones del servicio, economías de escala, optimización de recursos técnicos, la dignificación de los salarios y posibilidades de movilidad y promoción".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios