www.mallorcadiario.com
Peligra el tráfico aéreo en Navidad tras el anuncio de huelga de los trabajadores de Enaire
Ampliar
(Foto: Javier Fernández. Grupo La Siesta)

Peligra el tráfico aéreo en Navidad tras el anuncio de huelga de los trabajadores de Enaire

Por EFE
jueves 09 de diciembre de 2021, 21:45h

Escucha la noticia

Los sindicatos USO, CCOO, UGT y CSPA han convocado dos jornadas de huelga los próximos días 23 y 26 de dicientre entre unos 2.000 trabajadores de Enaire, empresa pública dependiente del Ministerio de Transportes. El paro afectaría tanto a profesionales asignados a los aeropuertos como a los que operan en centros de control y oficinas. En cambio, quedarían fuera de esta movilización los controladores aéreos. La demanda sindical está relacionada con la recuperación de una paga de productividad que no percibieron en 2020.

Los controladores aéreos no están convocados para esta huelga porque se rigen por un convenio diferente y específico para este grupo profesional. Aún así, la protesta podría tener incidencia en el tráfico aéreo durante estas fechas clave de las fiestas navideñas, s y provocar retrasos y desvíos de vuelos, según los sindicatos.

Fuentes de la empresa han explicado a Efe que se están entablando negociaciones "al más alto nivel" entre representantes del Ministerio de Transportes, del que depende Enaire, y la propia compañía con los sindicatos. Las mismas fuentes han precisado que confían en poder cerrar un acuerdo antes incluso de las fechas señaladas para la huelga.

PAGA NO PERCIBIDA EN 2020

Las organizaciones sindicales exigen que la empresa cumpla los acuerdos pactados en 2018, cuando se consensuó establecer una paga para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los salarios. Todos los trabajadores de Aena y Enaire percibieron esa paga en 2019, pero no en 2020. Ese año, los emolumentos fueron abonados a los trabajadores de Aena, pero no a los de Enaire ni tampoco a la plantilla del aeropuerto de Murcia. Los sindicatos entienden que esta situación "supone un agravio comparativo entre trabajadores que se rigen por el mismo convenio colectivo".

ENAIRE ALEGA LAS PÉRDIDAS ECONÓMICAS DE LA PANDEMIA

Por su parte, Enaire señala que están pendientes de que se resuelvan diversos trámites para cerrar este conflicto, que deriva de las pérdidas que registró la compañía en 2020, a causa de la reducción de las tasas que tuvieron que aplicarse a raíz de la pandemia. El acuerdo de 2018 establecía que se abonaría ese complemento de productividad siempre que la empresa tuviera beneficios.

No obstante, según añaden estas fuentes, ya en su día hubo una decisión "política" (concretamente, del entonces secretario de Estado de Transportes, Pedro Saura) de atender el pago de este complemento, que supone un gasto de unos 2,4 millones de euros para la empresa pública.

Según ha informado USO, la huelga se extiende también al aeropuerto Internacional Región de Murcia, en este caso tanto a los trabajadores dependientes de Enaire como a los de Aena, que no han percibido este complemento

El sindicato ha explicado que llevan negociando con la compañía desde el pasado marzo para resolver el conflicto, por lo que, finalmente, han optado por convocar estas dos jornadas de huelga "con suficiente antelación para que se retome la negociación cuanto antes y materializar un acuerdo que nos lleve a suspender estos paros", en palabras de la secretaria general de USO en Aena, Marta López.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios