La convocatoria, impulsada por I.C.A.animalista en redes sociales, invita a "todas las personas, grupos, o asociaciones que se declaren en contra de esta barbarie a reunirnos de formar pacífica frente al sangriento Coliseo Balear".
No obstante, puntualizan que "no serán bienvenidas las agrupaciones políticas ni sus pancartas" pero sí aquellos mensajes gráficos artísticos que sirvan para mostrar rechazo "a este ridículo y obsoleto ritual".
La empresa promotora del festejo es Funtausa S.A. (Funciones Taurinas SA), está dirigida por Antonio Matilla y radicada en Madrid. Gestiona directamente la plaza de San Sebastián de los Reyes en Madrid y cuenta con 12 años de experiencia organizando festejos en las principales ferias taurinas de España.
Se trata de la primera corrida después de que el Tribunal Constitucional tumbase el grueso de la ley impulsada por el Pacte que prohibía la lidia y regulaba el tiempo de duración -tan solo media hora, a diez minutos por astado-, entre otros. La sentencia, no obstante, contó con cuatro votos discrepantes en contra.
El Alto Tribunal consideró que se desvirtuaba la esencia de la tauromaquia y dejó vigentes algunos aspectos secundarios, como la prohibición de la entrada de menores o los controles antidopaje de toreros y toros. Concretamente, anulaba los artículos 6, 7, 8 y 9 en su totalidad, así como los apartados 1, 2 y 7 del artículo 5. Igualmente, dejaba sin efecto los artículos 1.2 y buena parte del 1.4.
También declaraba contrarias al ordenamiento constitucional las disposiciones que prohibían el uso de caballos en los festejos o limitaban la presencia a determinados toreros y toreras inscritos en un registro.
Ante aquella decisión del Constitucional, la portavoz del Govern Pilar Costa aseguró que el Ejecutivo autonómico "respetaba la postura" pero defendía la necesidad de que las tradiciones culturales "evolucionasen".
Por su parte, desde Més criticaban que en "España se impusiese siempre la línea más rancia".
ASSAIB: LA PLAZA NO CUMPLE LA LEY DEL PACTE
Por su parte, la Asociación de Animalistas de Baleares (Assaib) alerta de que la Plaza de Toros de Palma no cumple con la ley del Pacte aún vigente para poder celebrar la corrida ya que incumple los puntos de condiciones de accesibilidad al recinto o las condiciones de la enfermería.