La Asociación de Empresarios de Instalaciones Deportivas (Aeieb) ha convocado el próximo miércoles 27 de enero una carrera virtual para reclamar ayudas al Govern y que las instalaciones deportivas sigan abiertas.
Según ha informado el vicepresidente de la Aeieb, Xavi Fuster, este domingo en declaraciones a Europa Press, "se ha convocado una carrera virtual el próximo miércoles 27 de enero para reclamar ayudas al Govern, que las instalaciones deportivas puedan seguir abiertas y ser consideradas servicio esencial".
"Hay dos modalidades de carrera, una de cinco kilómetros y otra de dos. Todas aquellas personas interesadas en apoyar al sector pueden apuntarse en sportsmaniacs.com por un euro. Todo el dinero que se recaude se destinará a gastos derivados de la gestión de inscripción por parte de la plataforma online", ha explicado.
Si bien, ha matizado, "si hubiese un remanente se destinarán a los gastos que pueda ocasionar la demanda legal que se quiere realizar contra el Govern por los gastos derivados de los cierres y la falta de ayudas por parte del Ejecutivo autonómico".
De momento, hay más de 90 personas inscritas. En concreto, 81 se han apuntado a participar en la carrera virtual de cinco kilómetros y otras 12 a la de dos.
TRES LÍNEAS DE RECLAMACIÓN
En cuanto a las reclamaciones del sector, Fuster ha apuntado que, "se pide la concesión de una línea urgente de ayudas, atendiendo a criterios como espacio y número de instalaciones. No puede ser que en Barcelona se hayan dado más de 40 millones de ayudas en dos fases de inversión y aquí se concedan máximo dos ayudas de 1.500 euros por CIF".
Además, ha añadido, "se reclama la activación del deporte esencial para la salud de las personas, la exención de impuestos que dependen del Govern, así como de las tasas municipales del último trimestre de 2020 y primero de 2021, tanto para empresas como para autónomos y la creación de una mesa sectorial en la que ser tenidos en cuenta".
Todo estas reclamaciones se enmarcan dentro del contexto, ha hecho hincapié, de que "atendiendo a datos del Ministerio de Sanidad, en las instalaciones deportivas a penas se han producido entre un 0,24 y un 0,40 por ciento".