Además, para ese mismo día 11 se ha convocado una concentración a las 11.00 horas frente a la Embajada de México en Madrid, ubicada en la Carrera de San Jerónimo, según han señalado ambos sindicatos en un comunicado.
La comisión representativa y las federaciones sindicales de CCOO de Construcción y Servicios y FICA-UGT han tomado esta decisión después de la marcha de las negociaciones del Expediente de Despido Colectivo iniciado por la empresa Cemex el pasado día 14 de enero.
Después de cinco reuniones los sindicatos aseguran que las posturas entre la parte sindical y la patronal "están cada vez más alejadas" y acusan a Cemex de buscar la amortización de los puestos de trabajo y la liquidación de dos fábricas, lo que constata que "las expectativas creadas en la mesa industrial que tuteló el Ministerio de Industria, así como las comunidades autónomas de Andalucía e Islas Baleares, en materia de empleo se quedan muy lejos de lo barajado en su día".
El proceso de reestructuración de Cemex en España afectará tanto a su modelo de organización como a su implantación industrial en el país.
En concreto, la cementera prevé tanto una reducción de su estructura como la paralización de la actividad productiva en dos de las siete fábricas de cemento con las que cuenta en el país, las de Lloseta y Gádor. También se verán afectados otros centros de trabajo, determinadas oficinas comerciales, así como las propias oficinas corporativas.
Cemex señaló a mediados de mes que la situación del sector y las perspectivas de la industria frente a la nueva regulación europea sobre los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), a partir de 2020, hacían "totalmente necesaria" la adopción de una serie de medidas, con las que busca asegurar el mantenimiento de la actividad en España y su presencia en los diferentes mercados en los que opera.