www.mallorcadiario.com

Baleares convierte 4.800 contratos temporales en indefinidos en 5 meses

lunes 08 de julio de 2013, 10:06h

Escucha la noticia



trabajadoresUn total de 4.800 contratos temporales se convirtieron en indefinidos en los cinco primeros meses del año, lo que significa un aumento del 12,4%, en relación al mismo periodo de 2012, cuando se contabilizaron 4.313, convirtiéndose en la segunda región con un mayor incremento, sólo superada por Extremadura, con un 14,3%, según un informe difundido este lunes por Randstad a partir de los datos recogidos por los servicios públicos de empleo.


Mientras, sólo en el mes de mayo, los contratos convertidos en indefinidos en las islas ascendieron a 1.124, lo que presenta un incremento del 18,8%, en relación a abril, cuando sumaron 946 siendo la tercera Comunidad Autónoma con un mayor aumento, sólo superada por Extremadura (39,5%) y Navarra (51,8%).

Randstad precisa en su informe que, a nivel estatal, decrecieron un 0,4%, hasta alcanzar la cifra de 166.765, de forma que explica que esta caída del número de conversiones de contratos a indefinidos se concentró en los varones, que han pasado de protagonizar 90.505 conversiones entre enero y mayo de 2012 a un total de 89.083. En el caso de las mujeres, las conversiones de temporales a fijas se han incrementado en 681 en este periodo, hasta sumar 77.682 contratos.

Las comunidades autónomas con los mayores incrementos en el número de conversiones con respecto a los cinco primeros meses de 2012 fueron Extremadura (+14,3%), Baleares (+12,4%), y Murcia (+9,1%). Los mayores descensos, por su parte, se concentraron en Navarra (-13,5%), Cantabria (-12,6%), y País Vasco (-11,9%).

En valores mensuales (mayo sobre abril), los contratos convertidos en indefinidos descendieron un 1,8% con respecto al mes anterior, hasta las 33.269 conversiones, cifra un 10,4% inferior a la del mismo mes de 2012.

Las comunidades autónomas que en mayo registraron los mayores incrementos en el número de conversiones con respecto al mes anterior fueron Navarra (+51,8%), Extremadura (+39,5%), y Baleares (+18,8%), mientras que los descensos más pronunciados correspondieron a Cantabria (-15,2%), Castilla-La Mancha (-13,9%), y Madrid (-13,4%).

De los 33.269 contratos que se convirtieron en indefinidos en mayo, tan sólo 6.475 correspondieron a personas que, o no tenían estudios (2.091), o únicamente habían finalizado los estudios primarios (4.384). Esta cifra se eleva hasta los 26.794 al contabilizar los trabajadores con estudios secundarios y postsecundarios.

Randstad destaca que las posibilidades de ser contratado aumentan, en parte, con el nivel de estudios y formación complementaria, al incrementar la empleabilidad del trabajador. En este sentido, resalta que el dominio del inglés, en concreto, incrementa en un 44% la posibilidad de encontrar un empleo.

 


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios