www.mallorcadiario.com
CaixaBank y la UIB colaboran en la creación de la Cátedra de Innovación Social 'La Caixa'
Ampliar

CaixaBank y la UIB colaboran en la creación de la Cátedra de Innovación Social "La Caixa"

Por Redacción
miércoles 09 de diciembre de 2020, 16:30h

Escucha la noticia

La Universitat de les Illes Balears (UIB) y CaixaBank, a través del presupuesto descentralizado de la Fundación "La Caixa", han renovado su convenio de colaboración, que incluye la creación de la Cátedra de Innovación Social "La Caixa" y la continuación de varios proyectos sociales que cuentan con la participación de la entidad, entre los cuales destacan la UOM y Ciencia para Todo el mundo.

En el acto, han participado el Rector de la UIB, el doctor Llorenç Huguet y la directora territorial de CaixaBank en las Islas Baleares, María Cruz Rivera. También ha asistido el responsable de Acción Social de CaixaBank en Baleares, Diego Riera, la vicerrectora de Proyección Cultural, Universidad Abierta y Sedes Universitarias, Joana Maria Seguí, y el vicerrector de Innovación y Relaciones Institucionales, Jordi Llabrés.

Una de las novedades de la colaboración durante el 2020 es la puesta en marcha del Máster de Innovación Social, los contenidos del cual se adaptarán a las necesidades de las entidades del tercer sector, puesto que los estudios se dirigirán a las personas que trabajan o quieren trabajar en entidades sociales. El objetivo es promover el uso de las metodologías más innovadoras y eficientes en el mundo de las entidades sociales para encontrar nuevas formas, más eficientes, de mejorar nuestra sociedad, empezando por aquellos colectivos más desfavorecidos.

La Cátedra de Innovación Social es una iniciativa conjunta de la UIB y de la Fundación "La Caixa" que pretende impulsar la innovación como herramienta de transformación social y convertirse en un referente en el desarrollo de nuevas ideas, servicios y modelos para dar respuesta a las demandas sociales en Baleares. El objetivo de la cátedra es generar valor social a través de la investigación, la formación y la transferencia de conocimiento, así como establecer nuevas sinergias entre universidad, empresas y entidades sociales centradas en la innovación social.

La cátedra incluye el apoyo del Observatorio de Innovación Social de Baleares, siguiendo la línea del Observatorio Social de “La Caixa”, para recoger y catalogar todas las iniciativas de innovación social en Baleares. El objetivo es construir un catálogo de indicadores que permita localizar y seguir las iniciativas, y hacer un diagnóstico del estado de la innovación social en nuestras Islas.

Las principales líneas de actuación de la Cátedra de Innovación Social son la identificación de las necesidades sociales en el ámbito de las Islas Baleares; la formación de estudiantes y profesionales en el ámbito de la innovación social, y el desarrollo, evaluación e implementación de nuevas soluciones en respuesta a estas necesidades sociales.

La colaboración con CaixaBank, a través del presupuesto descentralizado de la Fundación "La Caixa ", también se concreta durante el año 2021 en la celebración del congreso La Feminización del Derecho Privado: Mujeres, discapacidad y derecho, que tiene como objetivo analizar el papel protagonista que las mujeres han tenido en la protección de las personas con discapacidad.

Además, la cátedra colaborará con el programa de Aprendizaje Servicio de la UIB (aps.uib.cat). Se trata de una metodología que, en la Universidad, combina el aprendizaje activo con la transferencia del conocimiento que generan los grupos de investigación y también con los servicios sociales en la comunidad a través del voluntariado. Uno de los objetivos fundamentales de la colaboración de la Cátedra en el programa ApSUIB será encontrar e impulsar sinergias con el
programa de voluntariado de CaixaBank.

Además de la creación de esta cátedra, el convenio firmado entre la UIB, CaixaBank y la Fundación ”La Caixa” incorpora el resto de actividades en que colaboran actualmente estas instituciones, entre las cuales destacan la Universidad Abierta de Mayores (UOM), el proyecto LADAT y trastornos del espectro autista, el programa Ninguna Navidad sin Villancicos, la feria Ciencia para Todo el mundo, y el proyecto colaborativo Buenas prácticas en entornos pedagógicos, que lleva a cabo el Departamento de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación de la UIB, orientado a identificar, analizar y difundir buenas prácticas pedagógicas que se desarrollan en las Islas.

Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank puede apoyar a la Fundación “La Caixa” en su labor social, detectando necesidades de entidades sociales locales y canalizando una parte del presupuesto de la Fundación. El 2019, el 92% de las oficinas del banco apoyaron a algún proyecto social. De este modo, cada año, más de 10.000 proyectos reciben, en conjunto, cerca de 45 millones de euros de la Fundación “La Caixa” a favor de más de 8.000 entidades sociales de todo el país.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios