www.mallorcadiario.com
Felanitx suscribe con el Govern la cesión de uno de los edificios recuperados en Portocolom
Ampliar

Felanitx suscribe con el Govern la cesión de uno de los edificios recuperados en Portocolom

Por Redacción
lunes 27 de julio de 2020, 22:07h

Escucha la noticia

El Govern ha cedido al Ayuntamiento de Felanitx uno de los edificios recuperados en Portocolom, que se destinarán en su conjunto a fines ociales y espacio de biblioteca. El conseller de Movilidad y Vivienda, Marc Pons, ha presentado este lunes los usos de estos inmuebles, ubicados en la zona portuaria del Pla de sa Sínia, que han pasado a formar parte del patrimonio de Ports Illes Balears al extinguirse las concesiones anteriores.

Durante el acto, Pons ha estado acompañado por el alcalde de Felanitx, Jaume Montserrat; el director general de Transporte Aéreo y Marítimo, Xavier Ramis; la gerente de PortsIB, Cristina Barahona, y el teniente de alcalde Xisco Duarte. La comitiva institucional ha visitado el inmueble que se cede al Ayuntamiento de Felanitx, tras la cesión de otro de los edificios al Consell de Mallorca para la ubicación del Museo Marítimo.

El conseller ha destacado que la definición de los usos de las viviendas recuperadas se ha hecho realidad después de un intenso proceso de debate y colaboración con el Ayuntamiento de Felanitx, adaptando los usos a las necesidades del municipio. El inmueble cedido al Consistorio es el edificio que cuenta con una calificación más elevada en el catálogo municipal, así como el que dispone de una estructura mejor conservada para que la Administración local pueda instalar en este recinto una biblioteca municipal y un salón de actos. La cesión abarca un periodo de 20 años, prorrogable sucesivamente por dos periodos de cinco, hasta un máximo de 10.

DESTINADO A USOS SOCIALES

El Ayuntamiento de Felanitx está obligado, a partir del convenio con el Govern a destinar los espacios al uso de biblioteca municipal y salón de actos culturales y sociales, y quedan a su cargo todas las obras de adaptación del edificio, tanto de la adaptación de las fachadas como de la volumetría exterior, distribución interior, así como de cualquier otro tipo de rehabilitación, además de los gastos de dotación de servicios, suministros y equipación que sean necesarios.

Paralelamente, otro de los edificiios se convertirá en la sede de la oficina de PortsIB y se reformará para usos complementarios de la oficina portuaria, con una cesión parcial a salvamento marítimo.

Respecto a las otras tres edificaciones, se otorgarán autorizaciones temporales por tres años a los usuarios actuales, que han mostrado su interés en poder utilizar durante este tiempo este espacio. Posteriormente, estas tres edificaciones saldrán a concurso como tres concesiones para restaurante o comercio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios