Al acto de la firma del acuerdo han asistido la teniente de alcalde de Juventud, Participación Ciudadana y Medio Ambiente, Marga Plomer, y el concejal de Medio Ambiente y Transición Ecológica, Rafel Sedano, además de Joan Rams, presidente de la Fundación Palma Aquarium, y Debora Morrison, directora de la Fundación.
Rafel Sedano ha destacado que lo que se persigue con la firma de convenio es contribuir a conservar y hacer un uso de forma sostenible del litoral de Calvià y de sus recursos marinos. Un propósito que, según ha recordado, se enmarca dentro del objetivo general de potenciar a nivel local la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por su parte, Marga Plomer ha incidido en la importancia capital del cuidado del entorno ambiental y ha agradecido a la Fundación Palma Aquarium su labor en este sentido.
A su vez, Joan Rams ha elogiado el acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Calvià, que permitirá desarrollar acciones medioambientales y jornadas de formación y de divulgación sostenible. También ha destacado la importancia de la colaboración entre el ámbito público y el privado, tan necesaria para conseguir mejores resultados en cuanto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
BIODIVERSIDAD MARINA EN CALVIÀ
Las finalidades del convenio que se ha firmado este miécoles, y que empezará a aplicarse estos próximos días, se centran en la promoción de actuaciones de innovación, investigación y promoción de la biodiversidad marina en el municipio de Calvià, en especial de aquellas especies marinas otegidas y amenazadas en las aguas del municipio.
Igualmente, se facilitará formación a diferentes equipos técnicos municipales para, de forma coordinada y ágil, seguir los protocolos de actuación ante los posibles casos de avistamiento, atascos o rescate de animales marinos en el litoral calvianer, gracias a la instrucción que realizarán en el servicio de Medio Ambiente sobre los protocolos, en el caso de rescate y liberación de fauna marina.
Al mismo tiempo, la embarcación municipal 'Calvianera', destinada a actividades ambientales en el litoral del municipio, se pondrá, cuando sea posible, a disposición de la entidad para las actuaciones relacionadas con el objeto del convenio, permitiendo, por tanto, agilizar las operaciones de rescate de fauna marina protegida en el litoral del municipio.
EDUCACIÓN AMBIENTAL
El acuerdo potenciará también la colaboración en la sensibilización y la educación ambiental con vistas a la conservación de los recursos marinos en Calvià, mediante campañas y actividades que se llevarán a cabo de forma conjunta.
La Fundación Palma Aquarium es la entidad que se encarga actualmente de la recuperación de la fauna marina catalogada de las islas, y cuenta para ello con un equipo de especialistas en materia de medicina veterinaria, rescate, rehabilitación, biología y conservación.
Entre las funciones de la Fundación están las de realizar actividades de sensibilización y educación ambiental para la conservación de los recursos marinos; la puesta en marcha de proyectos de conservación y el estudio de la fauna marina protegida, como, por ejemplo, el alitán (Scyliorhinus stellaris), que es un tiburón mediterráneo en peligro de extinción.
Igualmente, el equipo atiende cualquier emergencia de avistamiento, atasco, rescate o liberación de fauna marina (cetáceos y tortugas marinas) en las costas de Baleares. Estas se llevan a cabo, además, teniendo en cuenta el objetivo de inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.