El informe realizado por Randstad abarca el periodo entre el Black Friday y las rebajas de enero y ha analizado los sectores del comercio, la hostelería, la logística y el transporte, según ha informado la compañía en una nota de prensa.
La directora regional de trabajo temporal de la zona Sur-Levante de la compañía, Ana Hervás, ha considerado la campaña navideña como "uno de los momentos de mayor dinamismo en el mercado laboral", en el que se registran aumentos de contrataciones debido al auge del consumo y la intensa actividad en algunos campos.
"Las empresas redoblan esfuerzos para satisfacer la elevada demanda, destacando la importancia de reforzar sus plantillas para garantizar un servicio eficiente y de calidad", ha expuesto.
A NIVEL NACIONAL
En el conjunto de España, la compañía prevé que, durante este periodo navideño, se generen 491.175 nuevas contrataciones, un incremento del 15,4 por ciento, especialmente en los sectores de la logística y el transporte.
LAS PROFESIONES MÁS DEMANDADAS
El sector logístico será uno de los principales dinamizadores de la contratación durante la campaña navideña. De hecho, los perfiles que más demandarán las empresas logísticas para dar respuesta al aumento del consumo serán los de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, entre otros.
Además, desde Randstad se detecta un incremento de las necesidades de profesionales destinados a la atención al cliente, tanto online como telefónica, con dominio de las herramientas tecnológicas necesarias para ello.
La hostelería, por su parte, experimentará un importante incremento en la contratación, en buena parte, gracias al buen momento que atraviesa la actividad turística y la restauración. Las empresas tienen la necesidad de contratar camareros que cuenten con experiencia para responder al aumento de la demanda en un corto espacio de tiempo, aunque también otros perfiles orientados a la atención al cliente y con capacidad comercial.
Finalmente, el sector del comercio, por su parte, reforzará sus plantillas con dependientes, promotores y perfiles comerciales, principalmente, entre los que se valora el trato cercano con el cliente y sus dotes comunicativas. Tanto para el sector logístico como para el relacionado con el retail, las empresas valoran cada vez más candidatos con competencias digitales y conocimiento de plataformas como consecuencia del incremento del comercio electrónico.