www.mallorcadiario.com

Contra la propaganda, las 'fake news' y el intrusismo

jueves 14 de octubre de 2021, 00:00h

Escucha la noticia

Los medios de comunicación de Baleares disponen desde esta semana de la primera asociación de las empresas del sector que se crea en esta comunidad y que se inscribe dentro de la patronal CAEB. La nueva entidad nace gracias a la agrupación de un conjunto de empresas que pretenden dar voz y articular un sector que hasta ahora ha carecido de una estrategia común y que debe recomponerse en un contexto de crisis, de intrusismo y de confusión generalizada respecto a las informaciones que circulan por las redes, en detrimento de los medios profesionales.

Amcib nace con la vocación de defender los intereses de los medios de comunicación locales, un sector que crea puestos de trabajo, que paga impuestos y que debe luchar contra el intrusismo haciendo un trabajo profesional que beneficia a la sociedad. Hace años que ya existen en Baleares asociaciones de productoras audiovisuales o sindicatos y asociaciones profesionales de periodistas, pero -a diferencia de otras muchas comunidades autónomas- las Islas no contaban hasta ahora con una asociación empresarial que vele por el sector, que luche contra la propaganda y las fake news propias de unas redes sociales donde contrastar las noticias no es la práctica habitual.

La nueva asociación debe servir para revitalizar un sector que también -y de forma muy acusada- ha sufrido la crisis provocada por la pandemia. Según datos de CAEB, en agosto de 2021 en Baleares había un total de 90 empresas del sector inscritas como tales en los epígrafes de actividades empresariales; el dato supone un 3 por ciento menos que las empresas inscritas en 2020. Por otro lado, el número de trabajadores que el pasado mes de agosto estaban empleados en medios de comunicación locales de las Islas ascendía a 836 personas, lo que supone un 26 por ciento menos que los contratados hace un año.

Amcib pretende acometer, como primera misión, un libro blanco del sector que vaya más allá de los datos cuantitativos y permita definir la situación real que tienen actualmente las empresas de medios de comunicación en Baleares.

Todo ello debe redundar en un mejor servicio a los ciudadanos, destinatarios últimos del trabajo de estas empresas. Y por eso es importante que la nueva entidad a aglutine a cuantos más agentes del sector, mejor, tal y como han reiterado los promotores de la iniciativa al invitar a que sumen a Amcib el mayor número de empresas. Y es que el éxito del proyecto debe servir para que Baleares disponga de una asociación representativa del sector de medios, un tejido empresarial que aporta riqueza, valor y pluralidad a la sociedad balear.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.