www.mallorcadiario.com

Consumo recibió 539 reclamaciones por el concierto cancelado de David Guetta

Por EUROPA PRESS
miércoles 11 de marzo de 2015, 13:04h

Escucha la noticia

sansaloni-consumo La Dirección General de Salud Pública y Consumo, a través del área de consumo, realizó un total de 1.912 inspecciones a lo largo de 2014, un 10% más que el año anterior. Asimismo, de las 6.685 reclamaciones que se presentaron, un 8% más, un 36,8% se refieren a los sectores de telefonía, Internet y TDT. Son datos que ha dado a conocer el conseller de Salud, Martí Sansaloni, acompañado por el director general de Salud Pública y Consumo, Rafael Santiso, durante la presentación la Memoria de Consumo 2014. Durante el pasado año, se atendieron 16.934 consultas a través del servicio de atención al consumidor puesto a disposición de los usuarios de Balears. Del total de peticiones que atendió el servicio, un 82% (13.951 consultas) se tramitaron mediante la red de oficinas de atención al consumidor habilitadas en todas las islas, de las que 621 se atendieron por vía telemática realizadas en la web http://consum.caib.es. En concreto, se realizaron 10.157 consultas en las oficinas de Mallorca, 1.750 en las de Menorca y 2.044 en las oficinas de Eivissa. Un 17% (2.983) de las consultas se tramitaron mediante el teléfono del consumidor 900 166 000.

CANCELACIÓN DEL CONCIERTO DE DAVID GUETTA

En cuanto al número de reclamaciones que recibió el servicio de atención al consumidor, se incrementó en 538 reclamaciones respecto al año anterior, con un total de 6.685 reclamaciones presentadas. Por islas, se registraron 5.250 reclamaciones de consumo en Mallorca, 607 reclamaciones en Menorca, 805 reclamaciones en Eivissa y 23 reclamaciones en Formentera. Los sectores de telefonía, Internet y TDT fueron los que recibieron un mayor número de reclamaciones (2.462 reclamaciones). El servicio de espectáculo musical se situó en segundo lugar debido a la cancelación del concierto de David Guetta del pasado 2 de agosto, con 539 reclamaciones presentadas por consumidores afectados. Otros sectores conflictivos son el transporte aéreo, con 492 reclamaciones; la venta y reparación de electrodomésticos, con 378 reclamaciones; el alquiler de vehículos, con 261 reclamaciones, y el transporte marítimo, con 158 reclamaciones. Respecto a la actividad sancionadora, en el año 2014 se resolvieron un total de 207 expedientes sancionadores. El sector más sancionado durante 2014 fue el de vehículos, incluyendo tanto la compraventa y el alquiler como la reparación, seguido del de telecomunicaciones, venta de confección, sobre todo marroquinería y zapatos, y las tiendas multiprecio en relación con la venta de juguetes y otros productos inseguros o que incumplen les normes de etiquetaje.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios