Es el primer encuentro que tiene lugar después de que Calvià haya recibido el Reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia, el sello CAI, que impulsa UNICEF, y que reconoce la labor que está llevando a cabo el Ajuntament, en coordinación con las entidades locales.
Una de las actuaciones que se ha llevado a cabo en el marco de este reconocimiento es la elaboración del I Plan Local de la Infancia y Adolescencia 2018-2021, un documento de planificación para poner en marcha de soluciones a los problemas que afectan a la infancia.
El acalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal, ha dado la bienvenida al Consejo a los 30 niños y niñas que lo integran, y se ha dirigido a ellos explicándoles "lo importante que es para el municipio escuchar la voz de la infancia". También ha participado la presidenta de Unicef Baleares, Mercedes del Pozo, para dar la bienvenida a Calvià a la red CAI.
Por su parte, los pequeños consejeros han aprobado el reglamento interno de la comisión, y han leído los derechos que se recogen en la Convención de los Derechos de la Infancia.
Al acto han asistido regidores y regidoras del Consistorio de Calvià, y familiares de los niños y niñas del Consejo de la Infancia.