El Conseller de Territorio Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio, ha asegurado en el pleno de este lunes del Consell de Mallorca que el carril bus-VAO no cumple con la normativa estatal.
El Consell de Mallorca ha asegurado este viernes que el carril Bus-Vao incumple la normativa del Ministerio de Transportes y, por ello, asumen que es "ilegal" y que ha aumentado la siniestralidad. En su primer pleno ordinario este lunes, el consell defiende que la implantación del carrill Bus-Vao de la autopista del aeropuerto Ma-19 es "ilegal" al infringir una instrucción del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Los informes técnicos del departamento de Territori, Movilitat i Infraestructuras, según ha relatado el conseller Fernando Rubio, aseguran que la instrucción del Ministerio es muy clara: "Los carriles especializados, como es el caso del Bus VAO de la autopista del aeropuerto, no se utilizarán en autopistas, autovías, carreteras convencionales y vías colectoras. Están diseñados para vías de autobuses urbanos y periurbanos con recorridos cortos y numerosas paradas. Además, formarán parte cuando sea posible de las plataformas de vías de servicio". "Ninguno de estos criterios descritos en la norma 3.1 de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana los cumple el carril Bus-VAO de la autopista Ma19", apostillan los informes.
El conseller defiende que los informes técnicos consideran que "tendría sentido como medida provisional de una obra de más importancia para construir un carril segregado y no la ocupación de un carril ya existente solo marcado con pintura, como es el caso del carril Bus-Vao a la autopista del aeropuerto" y, entiende que, al no cumplir con estas condiciones se trata de un carril "ilegal". En el tramo del Bus-Vao de enero en julio "pasamos de 16 accidentes en 2022 a 28 el 2023, en sentido aeropuerto donde no hay Bus-Vao disminuyó la siniestralidad de 23 a 19 accidentes".
Rubio ha explicado que se han reunido en cuatro ocasiones y que mantienen contacto diario con la Delegación de Gobierno y la DGT, y que mantienen una "relación fluida y coordinada" para avanzar y esclarecer las cuestiones técnicas, jurídicas y procesales. Por su parte, los partidos de la oposición mantienen su perspectiva de que el consell no mantiene competencias en la eliminación del carril y que "han anunciado unas medidas que no podrán cumplir".