www.mallorcadiario.com
Consejos importantes para viajes de más de una semana

Consejos importantes para viajes de más de una semana

Escucha la noticia

¿Te preparas para un viaje que va a durar un buen tiempo? Entonces presta atención a estos tips.

A todos nos gusta viajar. Conocer nuevos lugares, empaparse de las costumbres de diferentes culturas y disfrutar de unos días en los que el trabajo es lo último en lo que se piensa es algo a lo que nadie es capaz de decir que no. Pero, ¿gusta tanto cuando el viaje se prolonga durante más de una semana?

Lo cierto es que cuando ese tiempo que se pasa fuera de casa se prolonga durante una buena cantidad de días, organizarlo todo puede ser algo más complicado. Por lo general, los viajes suelen durar pocos días; pero, cuando se prolongan durante más de una semana, ya hay que empezar a tener más factores en cuenta para que todo salga bien.

A la hora de afrontar uno de estos viajes, es cuando se empiezan a consultar alguna comparativa de las mejores maletas para hacerse con un modelo de calidad, se comparan con más cuidado los hoteles y se planifican muchas más actividades. No obstante, todas estas decisiones deben tomarse con cabeza y frialdad para gestionar bien el presupuesto disponible y hacer que la experiencia sea mucho más satisfactoria.

Si tienes uno a la vista, respira con calma. Aquí te traemos varios consejos importantes para viajes de más de una semana, una serie de tips esenciales para que puedas sacar el máximo partido posible a tu estancia en ese lugar, o esos lugares, que vas a visitar.

Los mejores tips para viajes largos

Si tienes un viaje largo a la vista, de más de una semana de duración, te aconsejamos que vayas sacando lápiz y papel para tomar nota, porque estos consejos que vamos a darte van a ser cruciales.

Si vas a pasar mucho tiempo en avión, aboga por la comodidad

Es posible que vayas a cruzar el charco en avión o que, incluso, cuando llegues a tu destino, te esperen otras varias jornadas de vuelos intercaladas en todo tu viaje. Sea cual sea el caso, no dudes en invertir en comodidad para las horas que pases en el cielo.

Si tienes que invertir un poco más, hazlo, sobre todo en aquellos trayectos que sean especialmente largos. Puede parecer un gasto superfluo, pero cuando pasas más de 8 horas sentado en el asiento de estos enormes vehículos, te empieza a pasar factura. ¿Te sale más caro el billete si buscas más comodidad? Paga, tu cuerpo lo agradecerá con el paso de las horas.

Distribuye bien las actividades que quieras hacer

Cada vez que un viajero llega a un nuevo destino, suele caer en el error de concentrar el mayor número de actividades en el menor periodo de tiempo posible. Las ganas de disfrutar al máximo de viaje suelen provocar esto, pero acaban desembocando en un cansancio que hace que no se pueda disfrutar tanto como se desearía.

Distribuye bien todas esas actividades que tengas planeadas, da un poco de tiempo a tu cuerpo para que descanse entre una y otra y para que puedas disfrutar de los lugares con calma y sin prisas. Te será incluso útil para conocer mejor la cultura que te rodea.

¿Visitas varios sitios?, el alojamiento siempre es lo primero

No te montes en un avión sin antes saber dónde pasarás las próximas noches. Uno de los primeros puntos que debes cerrar en un viaje de cualquier clase, sea corto o largo, es el alojamiento. Si vas a estar en más de una ciudad diferente, insistimos, reserva hoteles, albergues o lo que sea, pero ten el alojamiento bien atado.

Muchas agencias de viajes y portales online ofrecen packs de viajes con numerosas actividades y, también, los alojamientos perfectamente organizados para que no tengas que preocuparte por buscarlos. No obstante, si eres de los que prefieren organizar las cosas por su cuenta, no dudes en acudir a comparadores online.

Recuerda que tu maleta es crucial

Una maleta es una compañera de viaje que nunca te puede fallar. Por eso, no dudes en hacerte con un modelo de calidad si vas a afrontar varios días fuera de casa, o incluso varias semanas. Los modelos más avanzados te ahorrarán muchos disgustos.

Esas incómodas situaciones en las que una rueda se sale, el asa se rompe o, por un fuerte impacto, la maleta se agrieta desprotegiendo lo que hay en su interior. Todas estas situaciones pueden evitarse si compras una que sea realmente buena. ¿Puede ser cara? Sí, pero acabarás ahorrando con el paso del tiempo.

No son consejos difíciles de memorizar, de hecho, basta con tener un poco de sentido común para poder ponerlos en práctica. Por si acaso, te recomendamos repasarlos, muchas veces erramos en las cosas más simples y, luego, nos acaba pasando factura.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios