www.mallorcadiario.com
El Congreso, a favor de una proposición contra las prospecciones petrolíferas en el Mediterráneo
Ampliar

El Congreso, a favor de una proposición contra las prospecciones petrolíferas en el Mediterráneo

Por Redacción
martes 09 de marzo de 2021, 18:41h

Escucha la noticia

La mayoría de los grupos parlamentarios se ha mostrado este martes a favor de tramitar una proposición de Ley, impulsada desde la Comunidad Balear, para proteger las aguas del Mediterráneo bajo jurisdicción española de los daños que puedan producir la "exploración, la investigación y la explotación de hidrocarburos y otras sustancias minerales".

Impulsada por la plataforma intersectorial Alianza Mar Blava, y promovida por el Parlamento balear y el Gobierno de esta comunidad autónoma, la proposición de Ley ha sido defendida este martes ante el Pleno por tres diputados baleares, del Partido Popular, Unidas Podemos y Més per Mallorca y la totalidad de los grupos ha expresado su intención de votar a favor de la toma en consideración para su tramitación, salvo Vox que ha apuntado su voluntad de abstenerse.

El presidente del Consell de Ibiza y diputado balear, Vicent Marí, ha intervenido para defender la ley y ha destacado que “pocas cosas en Baleares suscitan tanta unanimidad como el rechazo a las prospecciones petrolíferas”.

Marí ha reclamado que no “se siga poniendo en riesgo” la riqueza ambiental del mar ni de la costa de las islas, ni tampoco a su economía, “totalmente dependiente del sector turístico, duramente golpeado por los efectos de la pandemia”, ha añadido.

El presidente del Consell ha recordado que más 20.000 personas salieron a la calle en Ibiza en 2014 para mostrar su rechazo a los sondeos. “Hoy venimos a recordar que seguimos diciendo que no, que no queremos prospecciones que pongan en peligro nuestra forma de vida, nuestra riqueza ambiental y nuestro sistema económico”, ha destacado Marí.

La sesión también ha contado con la intervención del diputado nacional Miquel Jerez, que ha recordado que el movimiento ciudadano sumó más de 128.000 adhesiones contra la prospecciones, y que aunque han pasado más de seis años “el espíritu de resistencia sigue vivo”.

Jerez ha indicado que durante estos años se han llevado a cabo numerosas iniciativas como la promoción de un corredor de cetáceos, la creación de un registro la huella de carbono, la suscripción de los acuerdos de París y el cumplimiento del de Kioto, y la presentación de la primera ley de cambio climático, entre otras.

Por su parte, la diputada del PSIB-PSOE en el Congreso, Sofía Hernanz, ha remarcado en su intervención que no es la primera vez que esta ley llega al Congreso pero “sí la primera que se puede debatir”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios