www.mallorcadiario.com
Congelados el IBI y el resto de tributos del 2021 en Palma
Ampliar

Congelados el IBI y el resto de tributos del 2021 en Palma

Por Redacción
miércoles 21 de octubre de 2020, 14:17h

Escucha la noticia

El regidor de Hacienda, Innovación y Función Pública del Ayuntamiento de Palma, Adrián García, ha anunciado este miércoles que el recibo del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) y del resto de tributos del 2021 se congelarán por sexto año consecutivo.
La Junta de Gobierno ha aprobado elevar la modificación provisional de la ordenanza fiscal reguladora del IBI para el año 2021 para después pasar a la aprobación del pleno, ha informado el consistorio en nota de prensa.

Para conseguir esta congelación en los recibos Cort ha bajado el tipo de gravamen municipal aplicable a los bienes urbanos que pasa del 0,484 % al 0,463 % y compensa así la subida del valor catastral que está en vigor desde el año 2012 para 10 años.

El tipo de gravamen para bienes rústicos es de 0,735% y el de bienes de características especiales, 1,3%.

"Somos conscientes de que es un momento complicado para las familias, por eso mantenemos el compromiso de congelación", ha destacado García.

El regidor ha recordado que en estos seis años les familias palmesanas han ahorrado, o dejado de pagar, un total de 25 millones de euros "gracias a que el Ayuntamiento ha bajado año tras año el tipo impositivo del IBI".

También ha precisado que el consistorio está a la espera de que el Consejo de Ministros confirme las medidas económicas anunciadas. "Si se aprueban en breve son las que permitirán a Cort poder cuadrar tributos y al mismo tiempo cuadrar los presupuestos municipales", ha indicado.

Aparte del IBI también se congelarán el impuesto de vehículos, plusvalía, impuesto de construcciones, instalaciones y obras (ICIO), tasa de residuos y los precios públicos.

La junta también ha aprobado una mejora en los aplazamientos y fraccionamientos de las deudas tributarias del propio ayuntamiento.

Hasta ahora, para acceder a un fraccionamiento se pedía un aval a partir de los 6.000 euros de deuda y ahora se ha ampliado este importe hasta los 15.000 euros.

En la franjas de fraccionamiento las deudas de entre 600 y 6.000 euros, que antes eran de seis meses, se amplían ahora hasta un año.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios