Hasta el momento se desconoce a ciencia cierta a quién atribuir la autoría de estas acciones armadas. El gobierno de Ucrania acusa directamente a activistas favorables a la anexión del país a Rusia, mientras que estos culpan al bando contrario. Los impactos habrían afectado a una guardería infantil situada en la localidad de Stanitsia-Luganska, y , a consecuencia del ataque, dos profesores de este centro escolar habrían resultado heridos.
Entretanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha vuelto a alertar, también este jueves, de que existen "muchas posibilidades" de que Rusia acabe consumando la invasión de Ucrania, y, además, ha vaticinado que esto sucederá "en unos pocos días".
No es la primera vez que desde el entorno de la Casa Blanca y también por parte de la OTAN se aventura el alto riesgo de inicio inminente del conflicto bélico. Desde Moscú, en cambio, siguen negando que sus intenciones pasen por invadir el país vecino.
ESFUERZOS DIPLOMÁTICOS CADA VEZ MÁS COMPLICADOS
Y mientras la escalada de la tensión en la frontera de Ucrania va subiendo de intensidad a medida que pasan los días, e incluso las horas, los esfuerzos diplomáticos no se han interrumpido. O, al menos, no totalmente. Las reuniones al más alto nivel han proseguido durante estas últimas jornadas, pero los ánimos están demasiado caldeados como para presagiar una resolución pacífica inmediata.
Este mismo jueves, Rusia y Ucrania se han acusado mutuamente de vulnerar los acuerdos de Minsk, mientras que, casi en paralelo, el ministro ruso de Exteriores ha confirmado la expulsión del país de uno de los principales representantes de la embajada de Estados Unidos en Moscú, Bart Gorman. Previamente, Washington había procedido de la misma forma contra un miembro de la misión diplomática rusa en territorio norteamericano.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.