Gómez ha dictado dos resoluciones que establecen una serie de medidas excepcionales y temporales en las zonas básicas de Sant Antoni de Portmany y del Eixample y es Viver, en el municipio de Ibiza.
El objetivo es limitar y evitar las situaciones que pueden favorecer los contagios, sobre todo en lugares cerrados donde se producen aglomeraciones de personas, con poca ventilación, o bien donde no se usa la mascarilla. Las resoluciones se publicarán este miércoles en Boletín Oficial de Baleares (BOIB) y entrarán en vigor el viernes a las 22.00 horas.
En el caso de Ibiza, Gómez ha explicado en rueda de prensa que se han registrado 317 pruebas positivas por cada 100.000 habitantes, lo que duplica la incidencia del virus en comparación con el resto de la Isla, multiplicándose por seis desde agosto.
Arquitecte Bennassar en Palma será confinado
Se suma a los cuatro barrios ya confinados en Ciutat
Leer más
En el caso de Sant Antoni, la consellera ha indicado que su situación se ha visto "agravada" tras el brote registrado en la residencia Sa Serra. Además, en la zona donde se aplicarán las restricciones se concentra más del 50 por ciento de casos diagnosticados en las dos últimas semanas.
Durante estos días se realizarán las PCR necesarias para conocer el grado de contagio en estas áreas, según ha explicado también el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí. Tras dos semanas, las restricciones serán revisadas por si deben alargarse.
Gómez ha reconocido que son "decisiones difíciles de tomar" y ha hecho hincapié en que no se trata de "confinamiento", sino de "medidas más restrictivas" ya que la incidencia del virus "no ha ido bien en las últimas semanas", aunque ha mejorado durante los últimos días.
"Queremos proteger a todos los ciudadanos y detectar cuanto antes a todas las personas positivas y a sus contactos estrechos", ha añadido Gómez, quien ha recordado que el objetivo del plan es "sensibilizar".
Gómez ha explicado que los barrios afectados han sido elegidos no sólo por una incidencia acumulada de casos, sino también por criterios sociales.
Entre otras medidas, las reuniones podrán tener un máximo de cinco personas y, además, en estas zonas se reducirán aforos y se suspenderán determinadas actividades. Los establecimientos deberán cerrar a las 22.00 horas.