Casi una treintena de empresas y familias de Baleares se declararon en concurso de acreedores durante el segundo trimestre de 2020. Los concursos de familias subieron un 7,7 por ciento, pero los de empresas bajaron un 66,7 por ciento.
Un total de 27 familias y empresas se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas en Baleares durante el segundo trimestre, según datos provisionales de la Estadística de Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicada este jueves.
EL CORONAVIRUS LIMITÓ LA ACTIVIDAD DE LOS JUZGADOS
Esta cifra supone un 40 por ciento menos que la registrada en el mismo periodo de 2019. Con todo, Estadística puntualiza que el estado de alarma limitó la actividad de los Juzgados -lo que la tasa de respuesta de éstos fue del 55 por ciento-. "En los próximos trimestres, cabría esperar que la Estadística del Procedimiento Concursal refleje paulatinamente los deudores concursados que se hayan visto afectados por esta situación", han matizado.
Los 27 casos que el INE contabiliza en Baleares fueron todos de concurso voluntario y sin propuesta anticipada; la mayoría se tramitaron por procedimiento abreviado.
En detalle, 13 concursos fueron de empresas (tres de autónomos, nueve de sociedad limitada y una sociedad anónima) y 14 fueron de individuos sin actividad empresarial. Los concursos de familias subieron un 7,7 por ciento, pero los de empresas bajaron un 66,7 por ciento.
Entre las empresas figuran sociedades dedicadas a la agricultura y la pesca, industria de bienes de consumo duradero, edificación y promoción inmobiliaria, comercio, información y comunicaciones, inmobiliarias financieras y seguros, actividades administrativas y otras actividades profesionales.
Ninguna de ellas tenía más de 20 empleados. Dos de las empresas en concurso tenían más de 20 años de antigüedad, y cinco llevaban en marcha menos de cuatro años.