www.mallorcadiario.com
Las playas de Baleares, distinguidas por su excelencia y sostenibilidad
Ampliar

Las playas de Baleares, distinguidas por su excelencia y sostenibilidad

Por Redacción
viernes 24 de junio de 2022, 13:38h

Escucha la noticia

El Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) ha hecho entrega de las Banderas 'Q de Calidad', 'Safe Tourism Certified' y 'S de Sostenibilidad' a un total de 477 playas españolas pertenecientes a 113 Ayuntamientos de España, entre ellos el de Palma, y a 43 instalaciones náutico-deportivas. A Baleares le han correspondido 24 distinciones para playas y otras 11 destinadas a puertos deportivos.

Por parte de Palma, la directora general de Turismo, Maribel González, ha sido la encargada de recoger las distinciones y las banderas que certifican la distinción de Platja de Palma, Ciutat Jardí, Cala Estància, Can Pere Antoni y Cala Major.

El acto estuvo presidido por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el presidente del ICTE, Miguel Mirones. La ministra reconoció al ICTE como socio del Gobierno en materia de calidad, renovó su apoyo a la Marca Q y felicitó la puesta en marcha de la S de Sostenibilidad.

297 PLAYAS CERTIFICADAS

En concreto, se han certificado 297 playas y 26 instalaciones náutico-deportivas con las Banderas Q, después de haber aprobado una exhaustiva auditoría que acredita el cumplimiento de la norma de calidad internacional UNE-ISO 13009.

Asimismo, los ayuntamientos costeros españoles han certificado un total de 165 playas y 17 instalaciones náuticas-deportivas en toda España con el sello 'Safe Tourism Certified', creado por el Instituto para la Calidad Turística Española.

Y, por último, por primera vez este año, un municipio español ha certificado sus playas con la 'Bandera S de Sostenibilidad Turística'. Se trata de la ciudad de Marbella, que ha obtenido 15 de estas distinciones.

La Marca S es un distintivo creado por el ICTE con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.

BALEARES LIDERA LAS DISTINCIONES A PUERTOS DEPORTIVOS

La lista de Banderas Q la lidera Andalucía, con 123 playas certificadas, seguida por Comunidad Valenciana, con 55; la Región de Murcia, con 41; Baleares, con 24; Galicia, con 19, y Cataluña, con 15. Por su parte, Cantabria (12), Asturias (tres), Euskadi y Ceuta (dos) y Canarias (una) cierran la lista.

En cuanto a las instalaciones náutico-deportivas, Galicia lidera la clasificación, con 15 reconocimientos, seguida por Baleares (cinco), Comunidad Valenciana (cuatro) y Andalucía (dos).

Respecto al sello 'Safe Tourism Certified', Andalucía ocupa la primera posición, con 89 playas certificadas, seguida por Baleares, Región de Murcia y Comunidad Valenciana, con 21 distinciones; Canarias, con siete, y Cataluña y Cantabria, con cuatro.

En el caso de los puertos deportivos, Baleares se sitúa en primera posición, con 11 distinciones, muy por encima de Comunidad Valenciana, con tres; Andalucía, con dos, y Región de Murcia, con una.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios