Erradicar a los sindicatos
martes 10 de julio de 2012, 08:30h
Este año no voy a poder celebrar (D.M) mi cumpleaños como me gustaría. Había pensado invitar a mi familia y amigos a comer a un restaurante. Pero, no va a poder ser. ¿Por qué? Pues muy sencillo: mi cumpleaños es día 20 de julio. Fecha que han escogido los sindicatos para revolotear el gallinero.
Qué oportunos, podemos pensar. Pues sí, bueno, más que oportunos, todo lo contrario. Son unos inoportunos irresponsables. Al margen de que me hayan fastidiado o no mi celebración de cumpleaños, estos parásitos sociales están fastidiando nuestro sector productivo. Están jugando el papel de bombero pirómano. ¿Es responsable provocar una huelga en pleno mes de julio en la hostelería y el transporte? La respuesta, evidentemente, es no. Máxime si estamos en pleno apogeo del verano (momento en el que nos visitan miles de turistas que se verán afectados). Ellos son conscientes que el único objetivo que persiguen es dañar la imagen turística. Por lo tanto, desde el momento en que piensan en llevar a cabo estas reivindicaciones están actuando con mala fe, con alevosía y con ensañamiento.
Planteando mis enunciados anteriores a modo de silogismo aristotélico se puede desprender la siguiente pregunta: ¿qué sentido tienen los sindicatos? Para mí, ninguno. Desde el poder ejecutivo podrían erradicarse en su totalidad. Cero subvenciones, cero privilegios y cero liberados sindicales. Todos a trabajar. Sin excepción. No están jugando limpio su papel en el sistema social y están creando agravios comparativos con el resto de trabajadores. Es más, ¿algún trabajador ha sido ayudado por algún sindicato cuando ha tenido un problema en su puesto de trabajo? Creo que me sobrarían dedos de las manos para citarlos.
El papel de este tipo de organizaciones se ha desvirtuado por culpa de los gobiernos de izquierdas que tanto daño han hecho a la historia de la democracia de nuestro país. Se les ha dado un dedo y nos han cogido el brazo entero. Se han acomodado en lo fácil, en la queja, en la pancarta y en la crítica negativa sin aportar nada. ¿Qué es lo que pretenden? ¿A dónde quieren llegar? Sin ellos podríamos vivir perfectamente. El argumento de que sin sindicatos se conculcarían los derechos sociales y laborales deviene en falacia desde el momento en que estamos en un Estado de Derecho con una carta magna que es la Constitución.
Es más, ¡cuánto le podríamos ahorrar a las arcas de nuestra comunidad y del Estado si no tuviésemos que mantener a estos individuos! Y es que, para este viaje no necesitamos estas alforjas. Después se quejan. En fin … voy a pensar en otro tipo de celebración para no defraudar a los míos.
Foro asociado a esta noticia:
Erradicar a los sindicatos
Últimos comentarios de los lectores (21)
106325 | Mario - 16/07/2012 @ 21:42:01 (GMT+1)
Tiene gracia que se trate de fascista a alguien que se coloca frente a esta piara de sietemesinos, que para reclamar sus derechos montan barricadas, queman contenedores, agreden a compañeros de trabajo, colocan silicona en cerraduras y otras muchas lindezas más propias de la mafia que de organizaciones laborales
106294 | Abraxas - 16/07/2012 @ 16:46:56 (GMT+1)
No estoy conforme con ciertos privilegios de los sindicatos porque pierden su independencia para defender a los trabajadores pero erradicarlos como propone el autor, es una propuesta fascista.Para escribir, o crear opinión se deberían aportar méritos.Trabajos publicados en medios, conocimientos de idiomas, conocimientos de fuentes y medios independientes nacionales e internacionales sobre las que se inspiran los textos, técnicas literarias, independencia, etc, etc.Este mal columnista ignora que el integrismo neoliberal ha creado la crisis(léase la doctrina del shock)y que éstos mismos agentes del neoliberalismo, se sirven de ésta a través de la triada Problema-reacción -solución, para acabar con todas las conquistas sociales, y los diques de contención a los brutales criterios de rentabilidad que caracterizan una civilización a la cual no le falta mucho tiempo para extinguirse.El falaz argumento de este lamentable texto da la razón a los perpetradores de tan sucia estafa, y contribuye a aplastar los derechos de los trabajadores.Tendríamos que erradicar, de entrada, a "columnistas ", como éste, mercenarios de la palabra que disparan indiscriminadamente contra las conquistas y derechos, y personas que sufren el bombardeo mediático de una guerra económica.De todos modos, estos inhumanos mercenarios morirán por fuego amigo.No falta mucho, hasta entonces pueden seguir disparando...
106293 | Jimmynasty - 16/07/2012 @ 16:37:32 (GMT+1)
Manu, debes tener las rodilleras desgastadas.
106215 | espartaco - 15/07/2012 @ 17:03:33 (GMT+1)
Para escribir con punta fina, hace falta una plumilla
106188 | Palma365 - 15/07/2012 @ 09:52:38 (GMT+1)
Aplaudo tu valentía por expresar libremente tu opinión, triste que en el 2012 tenga que decirte eso, pero bueno. Comparto tu opinión y desde luego que los sindicatos son un cero a la izquierda (nunca mejor dicho), los parasitos del sistema productivo y defensores del inmovilismo funcionarial e improductivo de la función publica. Así no se puede ir y menos a costa de todos. Yo no conozco a nadie que les haya ayudado el sindicato, al revés, contra mas ERES mas cobra el sindicato, por no decir algo mas...Gracias Manu y sigue así con tu libertad.
106183 | Fran - 15/07/2012 @ 09:15:11 (GMT+1)
Por cierto, Manu Blanco, seguro que lo pasas muy bien en tu cumpleaños, apesar de los indeseables sindicatos.
Ea, aquí hay otro al que le molestan los sindicatos. Por qué será...
106182 | Fran - 15/07/2012 @ 09:12:06 (GMT+1)
No, si te parece, se harán huelgas cuando más desapercibidas vayan a pasar!!! Sólo te falta proponer una huelga de los funcionarios del ayuntamiento en Domingo por la tarde. Vaya articulo, hijo!!!
105944 | Pedro - 12/07/2012 @ 13:27:17 (GMT+1)
Franco transformó los sindicatos en verticales y la izquierda de este país ha hecho lo mismo con algunos.
105841 | pasabaporalli - 11/07/2012 @ 14:19:33 (GMT+1)
VA A SER DEL RIEGO..........DE LA FALTA DE RIEGO CEREBRAL QUE AQUEJA A ESTE JUNTAPALABRAS
105816 | Eugenito - 11/07/2012 @ 10:20:08 (GMT+1)
Los sindicatos están tan pasados de moda como la opinión del columnista, y ese es el problema... que mientras exista gente como él, seguirán siendo necesarios los Sindicatos.
Pero ya que hablamos de entidades caducas que deberían suprimir, podríamos empezar por la SGAE, el Consejo Superior del Poder Judicial, el Senado, las Diputaciones, las Empresas de Trabajo Temporal, los partidos políticos que se financien con dinero público, los periódicos que acepten dinero público, ¿sigo?
Y solo después, podríamos quitar a los sindicatos, porque "muerto el perro, se acabó la rabia".
105791 | SALADINO - 11/07/2012 @ 00:34:49 (GMT+1)
Y a todos los comentaristas que aplauden al articulista solo una reflexión: las organizaciones de ciudadanos (vecinos, culturales, consumidores, partidos, sindicatos...) vertebran las sociedades democráticas. Su desaparición es sinónimo de una democracia enferma. La vacuna: participar y defender los derechos. "Si no te haces fuerte, tu serás el siguiente."
105790 | SALADINO - 11/07/2012 @ 00:25:26 (GMT+1)
Como veo que su intención de provocar sigue firme no puedo dejar de entrar en el envite. Aunque sólo sea para permitir que sus ideas sean democráticamente contrastadas. De entrada me sumo a Savingy. Y remato: ¿sabe usted que está haciendo el juego al fascismo? Me imagino que no. Aunque es fácil deducir que la crítica descalificante para crear un estado de opinión hostil a administraciones, justicia, partidos, sindicatos y asociaciones conduce a la reclamación popular de un "nuevo orden"... ¿es eso lo que pretende, Sr. Blanco?
105789 | sorprendido - 10/07/2012 @ 23:36:23 (GMT+1)
jajajajaja,¿le pagan por escribir semejantes memeces??
105781 | Mario - 10/07/2012 @ 21:25:43 (GMT+1)
Enhorabuena Sr. Blanco por retratar tan bien a estos profesionales de la nada que en nuestra sociedad actual ocupan el espacio existente entre la gente honrada y la delincuencia.
105773 | MUSSOLINI - 10/07/2012 @ 19:55:24 (GMT+1)
Muy bien sr. Blanco, creo que para celebrar su cumpleaños tenemos que cambiar la constitución, y erradicar "a" los representantes de los trabajadores. Le felicito además por ser de los que pueden celebrar su cumpleaños y de que esa sea una de sus principales preocupaciones.
105768 | raquel - 10/07/2012 @ 19:10:58 (GMT+1)
Si no hubiera tenido el "placer" de conocer a Manu Blanco en carne y hueso, después de leer este artículo pensaría que es un personaje. El periodista pelotillero ha ido sobreviviendo de puesto en puesto, siempre dentro del PP, y ahora parece ser que todos le pagamos el sueldo ya que trabaja en la conselleria de Educación -sí, salía en el famoso vídeo de la 'okupación' mirando hacia otra parte mientras su compañera casi se partía la cara con los chavales-. ¿Cómo es posible que un tipo como este, que reniega directamente de los sindicatos y, por lo tanto, de la negociación laboral -entre otros motivos porque coincide con su cumpleaños- esté al frente de nada público? Qué asco.
105761 | Va pensiero - 10/07/2012 @ 16:52:44 (GMT+1)
Por cierto, el verbo erradicar va sin preposición, es erradicar los sindicatos, no erradicar "a" los sindicatos. Parece que de gramática tampoco vamos sobrados.
105747 | carmen - 10/07/2012 @ 14:13:01 (GMT+1)
No voy a poder invitar a nadie porque no tengo nada es lo que muchos dirían. Usted claro...Valiente le veo respondiendo y contestandose a sí mismo. Sin replica por favor , !que asco!
105740 | Pep Gonella - 10/07/2012 @ 13:03:24 (GMT+1)
Muy bien Manu, has dicho en alto lo que muchos pensamos, hay gente que le pica....pues que se rasque!!!
Animo y salut!!!!
105737 | Va pensiero - 10/07/2012 @ 12:24:52 (GMT+1)
Más que silogismo aristotélico es el método Juan Palomo, yo hago las preguntas que me interesan, les doy la respuesta que me interesa y saco las conclusiones que me interesan. Desgraciadamente, hace años que se erradicó la filosofía de las asignaturas obligatorias de la enseñanza secundaria. No sé si Vd ha llegado a estudiar algo de filosofía, de ser así, no parece que le haya aprovechado mucho. Si quiere saber como se propone un silogismo correcto, recuerde, o aprenda, aquellas tablas nemotécnicas: barbara, celarent, darii, ferio; cesare, camestres, festino, baroco; etc.
En cuanto a la tesis que pretende exponer, erradicar los sindicatos, tal y como la expone, no merece ni comentarla. Otra cosa sería una discusión serena y mesurada sobre la necesidad de cambio y modernización de las orgnizaciones sindicales y, por cierto, también de las patronales y de los partidos políticos y de todas las estructuras del estado, pero su posición en plan "terminator" no merece más que desprecio e ignorancia.
105724 | SAVIGNY - 10/07/2012 @ 10:08:36 (GMT+1)
Jo, Sr. Blanco, ni Franco era tan de derechas como usted. Ni él se atrevió a erradicar los sindicatos (simplemente los transformó). No sabía que se podía ser tan extremista de derechas y ser tan joven.
Los sindicatos son una figura reconocida constitucionalmente, y la afiliación es un derecho fundamental regulado en la LOLS.
Tienen mucho sentido y mucha utilidad de entrada en las negociaciones colectivas entre los grupos empresariales y los trabajadores, ya que los trabajadores no podrían negociar sus condiciones individualmente por la enorme diferencia en la posición negociadora de las partes.
Evidentemente, deben modernizarse y adaptar su discurso a la realidad, y dejar de ser refugio de algunos vagos y maleantes. Pero creo que el único que los erradicó fue un amigo de Franco, un tal Adolf Hitler, y me consta que usted no es como él. Serénese, hombre, que las huelgas se hacen cuando sirven como medio de presión. Si le parece, se pueden hacer las huelgas en domingo por la tarde, para que así no se moleste nadie: ni usted ni la administración ni los empresarios.
|
|