La sala Mozart del Auditórium de Palma acogerá el próximo 23 de mayo un programa especial con motivo del 80 aniversario de Radio Mallorca. “Contigo 80 años de Radio Malloca” estará presentado y dirigido por Iñaki Gabilondo.
Este programa tiene por objetivo ser “un regalo para los oyentes, una evocación a otros tiempos y una mirada al futuro de la radio y la ciudad de Palma de Mallorca”.
De las transformaciones que ha vivido Mallorca hablarán, entre otros invitados, Mateu Isern, batle de Palma, Pep Pinya, galerista y propietario de la Sala Pelaires, Matías Valles, periodista, adjunto a la dirección del Diario de Mallorca y colaborador de Radio Mallorca, y el director del Centro de Innovación Microsoft en tecnologías turísticas. Las periodistas de la casa Maitane Moreno, Marga Vives y Esther Vicens harán un recorrido por la historia de Radio Mallorca, por la historia de la ciudad de Palma y los acontecimientos que han marcado la actualidad en las últimas décadas.
Se realizará ante el público desde las 12 y hasta las 14 horas y se emitirá por las dos frecuencias de la SER en Mallorca, FM (103.2) y OM (1.080) , así como las App Cadena SER disponibles para plataformas para Iphone, Android y Blackberry.
Radio Mallorca es la emisora más antigua de Mallorca y de Baleares. Inició sus transmisiones el día 30 de septiembre de 1933, gracias a la iniciativa de los hermanos Fuster, telegrafistas y radioaficionados, que habilitaron un espacio en su vivienda a modo de estudio. La inauguración oficial tuvo lugar el domingo 12 de noviembre de ese mismo año, con Josep Fuster como director y presidente, su hermano Onofre como administrador y su suegro Cayetano Aguiló como director artístico. En los años 80 Cadena Ser se hizo con la propiedad de Radio Mallorca, siendo sus directores desde entonces Carlos Vergara –con Tomàs Ibarz como jefe de informativos-, Jesús Boyero, Javier Hernando, Miguel Ángel Pascual y Josep Roquer. La emisora lleva décadas siendo líder de audiencia.
En declaraciones a mallorcadiario.com, el actual director de Radio Mallorca Josep Roquer ha destacado que “La radio está más viva que nunca, adaptándose a los nuevos retos tecnológicos y de consumo”.
Tal y como relata Roquer “Radio Mallorca, como emisora degana que permaneció 20 años sola en Baleares, ha vivido las vicisitudes de la sociedad como la Guerra Civil, la postguerra y la expansión turística”. Pasó los años del franquismo siendo una emisora destinada a “entretener” puesto que la información sólo se podía dar de carácter oficial y provenía de RNE.
Entre las múltiples anécdotas que han jalonado la historia de Radio Mallorca se encuentra un diálogo -sucedido en los inicios de la emisora- entre el comandante del ejército en Baleares Francisco Franco y el alcalde de Palma Emili Darder, quien posteriormente fuera fusilado por las fuerzas franquistas.