![cope2ok](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/sites/2/2011/11/cope2ok.jpg)
La Cadena
COPE ha presentado esta mañana una
demanda contra la Liga de Fútbol Profesional (
LFP) por impedirle el acceso a los estadios, según ha informado la emisora, que acusa a la patronal de privar "a la ciudadanía en general de poder ejercer el
derecho a la información que contemplala Constitución Española".
La demanda incluye una solicitud de
medidas cautelares que buscan que el juzgado ordene que se deje entrar en los estadios a la radio mientras se resuelve el conflicto que se abrió a principios de la temporada futbolística al pretender la LFP cobrar un nuevo
canon a las radios para permitir narrar los partidos desde los campos, algo que las cadenas se niegan a aceptar.
El consejero delegado de la COPEy presidente de la Asociación Españolade Radiodifusión Comercial (AERC),
Rafael Pérez del Puerto, ya anunció en octubre, tras la celebración de la asamblea general de la asociación, quela COPE iba a acudir a los tribunales para defender su derecho de entrar en los estadios a narrar los partidos.
En esa ocasión, el consejero delegado de la Copeindicó que si no se había acudido antes a los tribunales había sido, "no por temor a una represalia sino por intentar llegar a un acuerdo", pero señaló que "después de cuatro o cinco meses"
no había "más remedio", ya que las cadenas estaban sufriendo unas pérdidas "significativas" debido a la negativa de los clubes a dejarles entrar en los campos.
El resto de radios públicas y privadas también anunciaron entonces su intención de acudir a los tribunales. El primero en hacerlo fue Radio Nacional de España
(RNE), que presentó una demanda contra la Liga el pasado
11 de noviembre "por impedir el acceso a los campos de fútbol para ejercer el derecho a poder informar".
Antes de llegar a los tribunales, con la intención de cerrar el conflicto, las radios se reunieron con la Ligael pasado 11 de octubre y ofrecieron a la patronal pagar a los clubes por los servicios que ofrecen en los estadios a las emisoras. No obstante, el presidente de la Ligade Fútbol Profesional (LFP),
José Luis Astiazarán, en los Desayunos Deportivos de
Europa Press calificó de "insuficiente" esta oferta, que fuentes del sector cifran en alrededor de 800.000 euros.
En ese mismo foro, Astiazarán aseguró que no se sentía "
amenazado" por la posibilidad de que las cadenas acudan a los tribunales para obligar a los clubes a que les dejen entrar en los estadios. En este sentido, indicó que las cadenas de radios "
son libres de ir al juzgado a defender sus derechos", igual que los clubes de fútbol están "reivindicando" el derecho, que, a su juicio, les dala Ley Audiovisual, de cobrar por el derecho de retransmisión. "Yo no me siento amenazado por nadie. Si no, no estaríamos en un país democrático", afirmó.
?