La introducción del castellano como primera opción para los telespectadores de IB3 ha duplicado la audiencia del ente autonómico que dirige el conseller Antoni Gómez, que ha pasado de registrar una media de entre un 4 y un 5% a alcanzar un 8% e incluso picos de más del 13%.
Pese a las protestas a las que asistimos estos días por parte de los catalanistas en contra de la modificación de la Ley de Función Pública, lo cierto es que el castellano tiene más tirón que la lengua de Ramon Llull en IB3 tal y como demuestran los datos.
Así por ejemplo, el pasado día 18 de enero, el canal autonómico obtuvo un 8,8 por ciento de audiencia por delante de cadenas nacionales como Cuatro (5,2%) y La Sexta (5,4%) y a solo dos décimas de Antena 3 (9%). El día anterior la televisión de Baleares obtuvo un registro espectacular al aglutinar al 13,3% de la audiencia de las Islas.
No se trata de un hecho aislado ni casual ni provocado por la emisión de programas especiales o fútbol, es un hecho objetivo que desde que a mediados de noviembre el castellano se convirtiera en la primera opción para los espectadores de IB3 estos han dado su apoyo a la televisión pública enganchándose a su programación.