www.mallorcadiario.com

Contra los vecinos y ocupantes españoles en Baleares

viernes 25 de marzo de 2011, 10:47h

Escucha la noticia

Diario de Mallorca va de corrupción en UM, capítulo 3.479: dice que los agentes electorales de Nadal, que no iban a trabajar, cobraron hasta 50 mil euros públicos (esta última palabra, “públicos”, sobra por redundante con “cobrar sin trabajar”: todo el mundo sabe que eso sólo ocurre con el dinero público, con las instituciones). No, no es campaña electoral, pero toda la Conselleria de Movilidad ha ido a Inca en el tren eléctrico y entra en todas las portadas, menos en El Mundo. No, no es lo mismo que lo haga Matas, que con todos los suyos viajaba hace cuatro años por estas fechas en el Metro, que lo hagan los del PSM: estos tienen que comprobar el equilibrio de los bogeys del tren. Y mucha Elizabeth Taylor, que es interesante y no es conflictiva. En Ultima Hora titular mortal: El precio del gasoil asfixia al sector pesquero. Ni que estuviéramos en Galicia. Por supuesto, también una de tren eléctrico. Y en El Mundo el tema local es que Armengol da subvenciones sin justificación. Curiosamente, en la prensa local, muy pocas menciones a Portugal, que está a punto de afectar seriamente a España con una crisis muy profunda. Tomeu Martí, un columnista habitual del Balears, escribe en la contraportada de ese periódico que “la estafa, el engaño, es inherente a la cultura política de nuestros vecinos y ocupantes”, en referencia a España. Tal vez querrá que exportemos la cultura de nuestro Parlament a las Cortes Generales, para que les vaya mejor. O quizás quiere decir que nuestros políticos poliimputados son peninsulares que se han cambiado sus apellidos para parecer autóctonos. Aleluya, en el otro extremo, La Gaceta lleva algo interesante. Dice que un alto cargo del PSOE, Lourdes Aguiló, en una mesa redonda admitió abiertamente que en junio vuelve a gobernar el PP. Aunque es de la edición nacional, a ver si alguien entiende qué significa el gráfico que publica La Gaceta en la portada, respecto del incremento de la difusión en febrero. Para mí, absolutamente ininteligible. Muy curioso que el ex-alcalde de Sóller devuelva 15 mil euros que cobró de Turismo y están siendo investigados y, a la vez, diga que él hizo el proyecto por el que cobró ese dinero. No se entiende: si hizo el proyecto, es justo que cobre. Fianzón de 600 mil euros para el ingeniero de la carretera de Manacor, aunque queda muy escondido en todos los diarios. Aún estoy dándole vueltas a la cabeza a este titular de Diario de Mallorca: “El último en beber tras la sequía”. Tras media hora lo llego a entender pero, la verdad, no es una frase que se coja a la primera. En fin: sea como fuere, va de un tema original que nuuunca habíamos visto antes, que los comerciantes dicen que han caído sus ventas y que serán los últimos en beneficiarse de la recuperación. En Ultima Hora y Balears aparece que el Consell logra encontrar dinero para meter en La Trapa, que lleva consumiendo recursos hace décadas y no termina de tener ni un triste refugio. Interesante cómo la izquierda está poniendo a caldo al GOB porque los ha criticado. Lo destaca Mateu Ferrer en Diario de Mallorca. En portada del Balears un titular de libro: “El tren es más seguro en Lloseta con un nuevo puente”. Rebuscadillo, ¿no? Merecería una reflexión muy seria lo que, escondido, dice Diario de Mallorca y Ultima Hora: que sólo el 3,32 por ciento de los estudiantes de la UIB han votado en las elecciones al rectorado de la Universidad. Son los futuros licenciados, son los que tendrían que tener interés por las cosas, son los que están asistiendo a la formación, y no parecen interesados en nada. ¿No merece un análisis?
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios