Lunes de julio, a días del mayor éxodo de vacaciones, debería significar pocas noticias. Pero no es así. Hay material bastante interesante. En primer lugar, en El País un dato llamativo: ha dejado de aumentar la población española porque hemos entrado en época de emigración; emigran los extranjeros pero también los nacionales. Como después de la Guerra. De país de acogida a país de huida en nada. También El País cuenta que Andalucía, Baleares, Castilla La Mancha, Cataluña y Comunidad Valenciana tienen el grifo de dinero público cerrado porque no han presentado aún un plan de control de su gasto que sea creíble. El Mundo destaca en su edición nacional que el asesino de Oslo propone que haya atentados en España por la política pro-inmigración de Zapatero y la blandura del PP. En su edición local de Baleares, el Mundo titula que “El PSOE de Palma pierde una cuarta parte de sus afiliados”, explicando que ese es el resultado de cuatro años de Aina Calvo al frene del partido en la capital. También titula que “Altos cargos del Govern se quitan los 30 euros de gastos sin recibo en sus viajes”. En Baleares, también Ultima Hora nos recuerda que el asesino de Oslo acusa a Zapatero de haberse rendido a los islamistas. El titular de este periódico informa de que los dos atentados los hizo un único terrorista. Una noticia llamativa en la portada de UH: los ingresos propios de la Comunidad Autónoma siguen cayendo, mientras que la recaudación del Estado en Baleares empieza a recuperarse. También el atentado de Oslo está en la portada de Balears, sin datos adicionales nuevos sobre lo ya conocido. En la portada este periódico nos cuenta que uno de cada cuatro isleños cobra dinero de las instituciones. También están en la portada los Cossiers de Algaida. En la portada de Diario de Mallorca hay, al menos, dos temas nuevos, frescos, que aportan material para hablar: la Escuela Oficial de Idiomas tiene una lista de espera de 5.000 aspirantes para estudiar un idioma, casi siempre el inglés. Y la segunda noticia llamativa es que el Govern suspende, por cara, la integración de la tarjeta del Metro con la del bus, de forma que los usuarios deberán seguir definitivamente pagando dos billetes diferentes, lo que convierte en difícil o no atractivo el trasbordo entre ambos. Lo que tiene la ciudad más provinciana del mundo no lo podemos tener aquí. Diario de Mallorca cuenta que en Muro las multas por orinar en la playa serán de hasta 1.500 euros. Yo diría que no parece algo muy coherente con lo que aparentemente se permite en los botellones en cualquier fiesta de verano. Insólito: en todos los periódicos aparece algo infrecuente en Mallorca, una jornada de toros con éxito. Tuvo lugar ayer en Alcúdia, plaza llena y éxito de Jesulín de Ubrique. Naturalmente, no podían faltar cuatro manifestantes. En un excelente artículo, José Manuel Barquero comenta en Diario de Mallorca el despropósito de una pareja dando ruedas de prensa con una niña de adopción para disputarse a la pequeña con el padre biológico. El autor critica que la pequeña haya sido sometida a esta situación en lugar de ser protegida de todo contacto con la publicidad. A Diario de Mallorca le llama la atención que Bauzá, el presidente, cuelgue de Internet su discurso en inglés en la European Summer Academy for leading women. A nosotros que lo haya pronunciado.
